San Juan será sede de un seminario para mejorar la competitividad del transporte de carga

    El 22 de agosto, se realizará el IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio orientado a fortalecer la logística.

    Producción19/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b365e175f68fc0d7b5d23955abccf1a8_M

    El próximo 22 de agosto, San Juan será anfitriona del IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio de análisis y formación orientado a fortalecer la logística tanto nacional como internacional.

    El encuentro se desarrollará de 8:30 a 20:30 en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo, en Av. José Ignacio de la Roza 1516 Oeste, Rivadavia, y reunirá a representantes del sector productivo, académico y empresarial. Participarán empresarios del transporte, cámaras empresarias, representantes del sector minero y especialistas en economía y comercio.

    La iniciativa es organizada por la Unión Propietarios de Camiones de San Juan (UPROCAM), en conjunto con la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), la Universidad Católica de Cuyo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, entre otras entidades públicas y privadas.

    Durante la jornada se realizarán talleres y disertaciones sobre los siguientes temas:

    Economía en transición y escenarios a mediano plazo.

    Evolución del Índice de Costos de Transporte (ICT) e inflación.

    Experiencias de transporte en alta montaña.

    Impacto del transporte multimodal en importaciones y exportaciones.

    Capacitación para el manejo de unidades de gran porte en zonas de montaña.

    Evaluación neuropsicológica y conducción vehicular.

    El seminario también será el marco para la firma de un convenio entre la Provincia de San Juan y FADEEAC/FPT, con el objetivo de optimizar el transporte carretero y la capacitación en zonas de alta montaña.

    El cierre del evento contará con un panel de autoridades gubernamentales e institucionales organizadoras, seguido de un cóctel de camaradería.

    Con esta propuesta, San Juan reafirma su rol estratégico como punto de encuentro para el análisis y la formación en logística, transporte y competitividad, en un contexto económico que exige soluciones innovadoras y un trabajo articulado entre el sector público y el privado

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General