
Garrafa hogar continúa recorriendo departamentos de San Juan
El programa provincial entregará garrafas subsidiadas en Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Vecinos podrán acceder al beneficio presentando la documentación requerida.
Nación, provincias y entidades vitivinícolas tuvieron una jornada de trabajo para acordar y validar las modificaciones sobre el funcionamiento del INV, contempladas en la reforma a Ley 14.878.
Producción21/07/2025En una reunión clave convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto al presidente del INV los representantes de las provincias vitivinícolas –encabezadas por los ministros de San Juan, Gustavo Fernández y de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu– y entidades del sector, acordaron avanzar en la reforma de la Ley 14.878, eje regulatorio de la actividad. El encuentro, calificado por los participantes como "rico en contenido y consenso", se acordaron las modificaciones que redefinirán el rol del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV).
Unidad en la diversidad
Los ministros de Producción de San Juan y Mendoza, junto al presidente del INV, entre otros lograron alinear posturas: "Quedó clara la posición de todas las provincias y sectores: estos cambios asegurarán los procesos de cuidado y certificación de la genuinidad del producto", destacó el secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno.
Entre las entidades, estuvieron COVIAR, Bodegas de Argentina, la Cámara de Mosto CAFEM, ACOVI y la Cámara de Trasladistas, respaldaron el borrador que actualiza el marco legal con nuevos aportes a considerar fruto del diálogo mantenido.
El programa provincial entregará garrafas subsidiadas en Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Vecinos podrán acceder al beneficio presentando la documentación requerida.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
Dos jugadores pertenecientes a la Escuela de Handball de la Municipalidad de Pocito fueron citados para integrar la Selección Argentina Sub 14, un hecho histórico para este deporte en el departamento.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
Nación, provincias y entidades vitivinícolas tuvieron una jornada de trabajo para acordar y validar las modificaciones sobre el funcionamiento del INV, contempladas en la reforma a Ley 14.878.
Alrededor de la 4 de la mañana de hoy fué el fallecimiento , tenía problemas coronarios .
Ayer en el Cerro Blanco, realizamos la campaña comunitaria Trekking & Restauración de Senderos, una jornada para disfrutar la montaña y cuidar nuestro entorno