
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
José Carlos Gómez
El Concejo Deliberante de Jáchal aprobó por ordenanza la designación de “Personalidad Destacada” al artista plástico e historietista Cristian Mallea, en el marco de la 64° edición de la Fiesta de la Tradición.
La iniciativa surge del compromiso del cuerpo legislativo por poner en valor y difundir a quienes, desde la Cultura y el Arte, mantienen vivo el legado del máximo exponente jachallero: Eusebio de Jesús Dojorti, Buenaventura Luna.
Reconocimiento del intendente Matías Espejo
En el marco de su visita al departamento, el intendente Matías Espejo recibió a Cristian Mallea en su despacho y le hizo entrega de una placa conmemorativa, reafirmando el profundo reconocimiento del pueblo de Jáchal a su trayectoria, su aporte artístico y su permanente compromiso con la identidad local.
Cristian Mallea: el trazo jachallero en la historieta argentina
Artista plástico, historietista y docente, Cristian Mallea es jachallero por raíces y adopción. Es fundador de la Escuela Argentina de Historieta y Dibujo (EAHD) y ha publicado en revistas nacionales e internacionales como Fierro, Hora Cero, La Revista de la Utopía y El Eternauta, obra que tuvo el privilegio de continuar por elección directa de Francisco Solano López.
Su pluma llevó al papel a grandes figuras cuyanas —entre ellas Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, Feliciano de Mallea y Buenaventura Luna— integrando arte, historia e identidad jachallera. Él mismo define a Jáchal como “la tierra donde mi sangre se maceró durante siglos”, convirtiéndose así en un verdadero embajador cultural.
Con este reconocimiento, Jáchal honra a quienes, desde la palabra, el arte y la enseñanza, mantienen viva la esencia de la Tradición jachallera y proyectan su identidad hacia el futuro.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.


Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.