
Nueva formación técnica para inspectores de Barreras Fitozoosanitarias
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
Producción06 de septiembre de 2025El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, busca celebrar la herencia cultural de la provincia. La Secretaría de Agricultura dispondrá un espacio especial para que los feriantes locales muestren su producción en medio de una jornada de gastronomía, arte y tradiciones de los cuatro continentes.
La Feria Agroproductiva de San Juan tendrá un rol protagónico en la próxima edición del Festival del Inmigrante. La participación es organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que destinará un espacio especial para los productores locales.
El festival se realizará el próximo sábado 06 de septiembre, de 18 a 00, en las inmediaciones del Parque de Mayo, específicamente en la Plaza del Sol y la Plaza de las Américas, ubicadas detrás del Monumento al General San Martín.
El evento será un punto de encuentro para colectividades y público en general, que se reunirán para disfrutar de una jornada que pondrá en valor la rica herencia cultural de la provincia. En esta edición, estarán presentes colectividades de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, España, Italia, Japón, Líbano, Perú, Polonia y Venezuela. Cada una compartirá con el público sus tradiciones a través de una diversa oferta gastronómica, muestras artísticas y expresiones culturales únicas.
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La iniciativa busca mejorar la gestión económica y financiera de empresas del sector alimenticio. San Juan es una de las sedes del programa, que inició el pasado 1 de septiembre.
El programa provincial estará por Rawson, Zonda, Chimbas, Calingasta y 9 de julio durante la semana del 25 al 29 de agosto, garantizando el acceso al gas envasado para las familias.
El 22 de agosto, se realizará el IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio orientado a fortalecer la logística.
Las obras concluidas con fondos provinciales comprenden el ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. Anunció más estratégicos y esperados asfaltos para Rawson, sobre calles Lemos y Meglioli, respectivamente.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
En conferencia de prensa se anunció el cronograma oficial de actividades del Mes de las Juventudes, bajo el lema “Septiembre Vibra Joven”.