
El Servicio Penitenciario presentó el programa "Acciones Transformadoras" al Juzgado de Ejecución Penal N°1
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano

La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano

El can Goris, ovejero alemán y fiel compañero de la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, se retira luego de 10 años de dedicación y lealtad. En esta emotiva jornada, deja su pechera para comenzar una nueva vida junto a su familia


Con la colaboración de diversas organizaciones, el simulacro se desarrolló en el Sector N° 4 del SPP, involucrando a 145 personas privadas de la libertad y personal de guardia. El objetivo fue reforzar los procedimientos ante emergencias y salvaguardar la vida y bienestar en la institución.

El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público recorrió la obra del nuevo Sector 5, ubicado en la Unidad de Chimbas.

Ambos organismos públicos firmaron convenio para reparar bicicletas judicializadas y donarlas a la comunidad para las personas que más lo necesitan.

El penitenciario retirado inicia este nuevo proceso encabezando una nueva gestión.


En el marco de las actividades por esta fecha, el Servicio Penitenciario Provincial presentó oficialmente a los nuevos efectivos de la institución

10 Agentes penitenciarios y 20 personas privadas de la libertad se instruyeron en esta temática tras la disertación a cargo de la empresa LUSQTOFF_

Fueron seleccionados 19 para la Instancia Provincial de las escuelas de Pocito, Rawson y Sarmiento.

Con el objetivo de continuar mejorando la seguridad y la comunicación en la institución, las autoridades de las fuerzas de seguridad presentaron las nuevas obras en el SPP.

Las autoridades compartieron experiencias con relación a las políticas de inclusión post penitenciarias y aspectos comunes sobre la administración y funcionamiento institucional

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.