
El Servicio Penitenciario presentó el programa "Acciones Transformadoras" al Juzgado de Ejecución Penal N°1
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
Con la colaboración de diversas organizaciones, el simulacro se desarrolló en el Sector N° 4 del SPP, involucrando a 145 personas privadas de la libertad y personal de guardia. El objetivo fue reforzar los procedimientos ante emergencias y salvaguardar la vida y bienestar en la institución.
Servicio Penintenciario Provincial07/11/2024El SPP considera importante la capacitación permanente de todo el personal, una comunicación sólida y fluida para dar el valor que merece la tarea de velar por la seguridad de todas las personas. Es por ello que la implementación del Plan de Contingencia surge a raíz de tomar medidas para mitigar riesgos específicos como incendios, sismos y viento zonda.
En este contexto, el SPP realizó el 2° simulacro de sismo e incendio con 145 PPL en inmediaciones del Sector N° 4, pabellones N° 1 y N° 3 planta alta y baja. Gracias al trabajo de la Oficina de Higiene y Seguridad, en el marco de este plan, se cumplió con el objetivo y se puso en práctica lo planificado y recomendado sobre como actuar ante cualquier adversidad que se pudiera presentar como consecuencia de un siniestro, para salvaguardar a las personas y entorno de la Institución.
El simulacro tuvo un gran despliegue y trabajo en conjunto con otras organizaciones públicas externas como: Protección Civil, Bomberos de la Policía de San Juan, Comisaría N° 30, personal de ART ASOCIART, del Hospital Marcial Quiroga, INPRES, Consejo de Profesionales de Higiene y Seguridad de San Juan. También, por parte del SPP: el GOT, División Requisa, División Canes, Sanidad, Infraestructura y Laborterapia, Traslado y Movilidades; y la guardia del Sector 4; tuvieron participación en la actividad coordinada por la Oficial Adjutor Erika Morales, Oficial Sub Adjutor Aballay Juan, Ayudante de 5ta Olivares Maximiliano y Ayudante de 5ta Favio Oviedo, junto con personal auxiliar de la Oficina de Higiene y Seguridad del SPP. Durante la jornada, también se puso en alerta a los vecinos ya que hubo movimientos inusuales, la sirena de ambulancia que salió de la Institución simulando un traslado de emergencia y bomberos ingresando con alarma sonora para poder asistir en caso de incendio.
Por su parte, Erika Morales comentó que “venimos trabajando en el plan de contingencia, ya que es importante que la Institución tenga procedimientos claros y específicos para abordar estas situaciones y transmitir tranquilidad tanto a las personas privadas de la libertad como a los efectivos”. Luego resaltó que “participaron 145 personas privadas de la libertad y el personal penitenciario que intervino, fue solo el que está de guardia como un día normal”. “Vamos avanzando poco a poco, el año pasado lo hicimos en el Sector 2, y este año lo organizamos en el Sector 4 y así sucesivamente hasta completar toda la Unidad” concluyó Morales.
Tras la actividad, informaron que comenzaron a trabajar con charlas informativas en todos los pabellones que componen el Sector N°4, concientizando e informando a las PPL sobre la debida actuación ante un sismo o incendio. Se brindaron reuniones con Jefatura de Canes, Jefatura de Grupo de Operaciones Tácticas, Jefatura Requisa, División Traslado y Movilidades, Jefatura de Sector N°4 y todas sus compañías tanto de guardia interna como guardia externa, Jefatura Sanidad y Jefatura de Infraestructura y Laborterapia; con la finalidad de coordinar las acciones en las que se ven involucrados dentro del ejercicio.
La subsecretaria de Seguridad de la Provincia, Sandra Chamorro, presenció el simulacro junto al director de Protección Civil, Carlos Heredia. Por parte del SPP el director Enrique Delgado, junto al subdirector, Carlos Suárez, jefe de Cuerpo Penitenciario, Norma Iragorre; jefe de Recursos Humanos, Mauricio Rubiño; y demás jefes de áreas que participaron del acto.
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
El can Goris, ovejero alemán y fiel compañero de la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, se retira luego de 10 años de dedicación y lealtad. En esta emotiva jornada, deja su pechera para comenzar una nueva vida junto a su familia
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público recorrió la obra del nuevo Sector 5, ubicado en la Unidad de Chimbas.
Ambos organismos públicos firmaron convenio para reparar bicicletas judicializadas y donarlas a la comunidad para las personas que más lo necesitan.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.