
El Servicio Penitenciario presentó el programa "Acciones Transformadoras" al Juzgado de Ejecución Penal N°1
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
Ambos organismos públicos firmaron convenio para reparar bicicletas judicializadas y donarlas a la comunidad para las personas que más lo necesitan.
Servicio Penintenciario Provincial05/04/2024En una jornada que marca un hito significativo en el panorama local, la Municipalidad de Rivadavia y el Servicio Penitenciario Provincial de San Juan han formalizado la firma de un convenio de colaboración. Esta alianza estratégica entre dos entidades públicas no solo refleja un compromiso compartido hacia el bienestar de la comunidad, sino que también colabora con avances en áreas vitales como la reinserción social de las personas.
En este sentido, acordaron fortalecer lazos institucionales y trabajar conjuntamente, posibilitando y facilitando la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad. De esta manera, se ayudará a la sociedad en sí, poniendo énfasis en los que más lo necesitan.
En este marco, la Municipalidad de Rivadavia se compromete a brindar los materiales, elementos e insumos que se requieran para la reparación y restauración de diez bicicletas judicializadas, ubicadas en el depósito judicial de 9 de Julio, ya sea por causas judiciales como por causas contravencionales; fueron donadas para el proyecto “Una Bici para mi Comunidad”, por el Ministerio de Gobierno de San Juan. A su vez, el SPP proporcionará la mano de obra para su reparación, con el fin de promover la capacidad y habilidades de las personas privadas de su libertad alojadas en el Servicio Penitenciario y que se desempeñen en el oficio de Bicicletería.
Para lograr esto es importante el diálogo, por ello, el SPP remitirá el listado de insumos necesarios para llevar adelante los trabajos y dar cumplimiento a lo pactado. Luego, se compromete a que una vez reparadas y puestas en condiciones las bicicletas, sean entregadas de manera conjunta entre los suscribientes del presente convenio a la Dirección De Prevención Comunal de la Secretaría De Gobierno de la Municipalidad De Rivadavia.
El encuentro se llevó a cabo en el edificio municipal y contó con la presencia del intendente Sergio Miodowsky, el director del SPP, Enrique Delgado; la presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa; los concejales Marcelo Barros, Claudia González y José Luis Atencio; el subdirector del SPP, Carlos Suárez, y la jefa de Inclusión Laboral, Mariela Medina.
Finalmente, las autoridades destacaron la importancia de este acuerdo, ya que también da un paso hacia adelante hacia el uso eficiente de los recursos. Por eso, se mostraron convencidos de que el trabajo conjunto beneficiará de manera directa a la sociedad.
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
El can Goris, ovejero alemán y fiel compañero de la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, se retira luego de 10 años de dedicación y lealtad. En esta emotiva jornada, deja su pechera para comenzar una nueva vida junto a su familia
Con la colaboración de diversas organizaciones, el simulacro se desarrolló en el Sector N° 4 del SPP, involucrando a 145 personas privadas de la libertad y personal de guardia. El objetivo fue reforzar los procedimientos ante emergencias y salvaguardar la vida y bienestar en la institución.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público recorrió la obra del nuevo Sector 5, ubicado en la Unidad de Chimbas.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Con orgullo presentamos a las zondinas que nos representarán en el certamen Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, que pone en valor el trabajo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres sanjuaninas
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Se llevó a cabo la Exposición de Arte “Manos que Crean, Corazones que Inspiran”, una jornada destinada a poner en valor la creatividad y la expresión artística de las personas mayores, promoviendo su inclusión social, la identidad cultural y la transmisión de saberes.