
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Desde hace 87 años, los médicos de todo el mundo celebran su día, instaurado por parte de la Confederación Médica Panamericana.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan03/12/2020Ante la pandemia, el rol de médico fue demasiado importante para combatirla, por ende, es importante informar que dicha profesión tiene su fecha festiva y se celebra el 3 de diciembre de cada año.
Desde hace 87 años, los médicos de todo el mundo celebran su día, instaurado por parte de la Confederación Médica Panamericana el 3 de diciembre de 1933 en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay.
En el marco de un congreso médico mundial celebrado en Dalas, TX., Estados Unidos, cuando se conmemoraba el centenario del natalicio de Finlay, quien a sus 48 años presentó en la Academia de Ciencias de la Habana un trabajo sobre la propagación de la fiebre amarilla causada por acción del mosquito Aedes Aegypti, denominado “El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla”.
Casi veinte años después de esa presentación, que en el momento fue calificada como controvertida, la IV Comisión Americana para el estudio de la Fiebre Amarilla se decidió a comprobar la veracidad de las conclusiones logradas por el médico cubano, concluyendo que, en efecto, su teoría era cierta y que el mosquito era el único responsable de la transmisión de la enfermedad.
Finalmente, desde esa fecha se celebra el día del médico en todo el mundo en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay. Los médicos siempre tuvieron un rol crucial en las sociedades de todo el mundo, hoy en día su labor y profesionalismo son aún más valorados como consecuencia del la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, entregó camisetas y elementos deportivos a clubes y escuelas deportivas del departamento.
La Municipalidad de Rivadavia suma nuevos barrios al plan que reinvierte lo recaudado en infraestructura para los vecinos del departamento
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
Entre el viernes 01 y el domingo 03 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol, entre otros.