
Mama Perfecta vuelve al Auditorio Juan Victoria después de 20 años
El grupo vuelve a los escenarios para celebrar el lanzamiento de su primer disco, "Nuestro Valle". La presentación será el próximo 22 de febrero a las 20 hs.
Con edificios de más de 100 años, la provincia ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Turismo y Cultura14/02/2025San Juan apuesta al turismo religioso como una alternativa para las vacaciones de verano. Durante todo el año, y especialmente en esta temporada estival, la provincia invita a recorrer capillas, parroquias, santuarios y obras de arte sacro que datan de más de 100 años, ofreciendo una experiencia de turismo de fe para visitar.
Entre las propuestas, se destacan la arquitectura religiosa que permite explorar las huellas de órdenes religiosas, creencias y devociones populares en distintos departamentos de la provincia.
Tal es el caso de la Iglesia Catedral, reconstruida después del terremoto del 44 y que cuenta con una cripta con los restos de Fray Justo Santa María de Oro.
Por otro lado, en Vallecito, Caucete, se encuentra el santuario que homenajea a Deolinda Correa. Ofrece accesos para peregrinos, locales comerciales, un museo y servicios turísticos. El Paraje es considerado uno de los principales destinos de fe en San Juan.
En Iglesia, la Capilla de Achango construida por jesuitas en el siglo XVII tiene una arquitectura de adobe y madera resguarda la Virgen del Carmen. Es un ícono religioso y cultural en San Juan.
En San Agustín de Valle Fértil, el Cristo de la Hermandad, está en lo alto de un mirador se convirtió en un atractivo obligado de visitar.
Por otro lado, en Calingasta, el Cristo de la Misericordia esta monumental escultura de 27 metros representa la ascensión de Cristo. Está acompañada por apóstoles y otros símbolos religiosos. En tanto en la localidad de Barreal se puede visitar la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza. Este templo de 1938 tiene un interior iluminado naturalmente y una imagen única de Cristo sentado, traída desde Chile.
Los interesados en conocer los detalles de los templos, horarios y lugares disponibles por departamento pueden visitar el sitio oficial sanjuan.tur.ar. Allí encontrarán toda la información necesaria para planificar su recorrido y disfrutar de una experiencia enriquecedora.
El grupo vuelve a los escenarios para celebrar el lanzamiento de su primer disco, "Nuestro Valle". La presentación será el próximo 22 de febrero a las 20 hs.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Bibliotecas Populares organizó una serie de actividades para la semana.
En el marco de su 9na Temporada, el Teatro del Bicentenario abre convocatoria para su Programa de Canto Popular. Inscripciones abiertas, cupos limitados.
Del 13 al 16 de febrero los espacio que son parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecen varias propuestas.
El departamento celebrará dos importantes fiestas desde el 14 hasta el 16. Ambos eventos serán con entrada libre y gratuita.
Con artistas internacionales y locales, será el próximo jueves 13 de febrero, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Bibliotecas Populares organizó una serie de actividades para la semana.
El grupo vuelve a los escenarios para celebrar el lanzamiento de su primer disco, "Nuestro Valle". La presentación será el próximo 22 de febrero a las 20 hs.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Lo hizo a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios. Involucra a todos los actores de la comunidad educativa provincial.