
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
En el Hospital Dr. Marcial Quiroga se llevaron a cabo acciones organizadas por la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), en conjunto con INAISA – INCUCAI.
Salud30/05/2025
En la sede del Hospital Marcial Quiroga se realizaron diversas actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, celebrado este 30 de mayo, organizadas por la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), junto al hospital y al equipo de Instituto de Ablación e Implante San Juan (INAISA) – INCUCAI.
El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Donación en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Durante la jornada, se llevó a cabo un emotivo acto en el que participaron autoridades del Ministerio de Salud, del hospital, profesionales de la salud y pacientes trasplantados. La actividad comenzó con una bendición de la unidad UHPROT a cargo del Padre Néstor Molina. Posteriormente, las autoridades brindaron palabras alusivas a la fecha y, finalmente, se realizó un recorrido por el stand informativo ubicado en el ingreso del hospital, acompañados por personal de salud, payamédicos y pacientes trasplantados.
El secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré, expresó: "Ver a los pacientes trasplantados presentes en este acto, verdaderos luchadores, nos demuestra que nunca debemos perder la esperanza. Todos tenemos una misión en esta vida. Los grandes héroes que nos acompañan hoy nos inspiran. En nombre del ministro de Salud, Amílcar Dobladez, les hago llegar un cálido saludo y el respaldo total a esta iniciativa, que incansablemente lidera la doctora Gelvez, marcando un hito en nuestra historia”.
Además, destacó que San Juan no cuenta actualmente con pacientes en lista de espera por córneas, y el Hospital Dr. Guillermo Rawson se encuentra entre los 12 primeros del país en procuración.
Por su parte, el director Ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, Juan Manuel Campayo, señaló que “este es un momento de profunda reflexión. Hoy se promueve la toma de conciencia y la solidaridad, recordando la importancia de un gesto altruista que puede cambiar la vida de miles de personas. El compromiso del equipo de salud con la comunidad se ve reflejado en su labor diaria, brindando esperanza y calidad de vida. La donación de órganos y tejidos es un acto de amor inmenso que transforma el dolor en esperanza, la angustia en alivio, y la pérdida en una nueva oportunidad. Cada donante y su familia son héroes anónimos cuyo impacto perdurará en el tiempo”.
La referente provincial de INAISA – INCUCAI, Marcela Gelvez, también brindó unas palabras: “Nos encontramos aquí para conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha que invita a reflexionar sobre la solidaridad, la generosidad y el milagro de la vida. Un solo donante puede salvar hasta siete vidas. Detrás de cada trasplante exitoso hay una historia de coraje y decisión. La concientización y la educación son pilares fundamentales para transformar nuestra sociedad. Quiero destacar y agradecer el compromiso de las autoridades, del personal de salud y de todos los que hacen posible esta causa. Debemos seguir trabajando para reducir la lista de espera y asegurar que cada acto de donación sea un éxito. Gracias a los donantes, a sus familias, y a todos ustedes por su compromiso con esta noble causa”.
Acompañaron a las autoridades el director Médico, Dr. Sergio Albarracín; el director Administrativo, CPN Sebastián Godoy; la gerente Técnica, Dra. Natalia Fernández; el gerente Contable, CPN Diego Billia; y la responsable de la UHPROT, Lic. Gabriela Ruso, junto a todo el equipo de profesionales del hospital.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.