
El Hospital Marcial Quiroga celebró su 54º aniversario
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
En el Hospital Dr. Marcial Quiroga se llevaron a cabo acciones organizadas por la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), en conjunto con INAISA – INCUCAI.
Salud30/05/2025
En la sede del Hospital Marcial Quiroga se realizaron diversas actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, celebrado este 30 de mayo, organizadas por la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), junto al hospital y al equipo de Instituto de Ablación e Implante San Juan (INAISA) – INCUCAI.
El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Donación en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Durante la jornada, se llevó a cabo un emotivo acto en el que participaron autoridades del Ministerio de Salud, del hospital, profesionales de la salud y pacientes trasplantados. La actividad comenzó con una bendición de la unidad UHPROT a cargo del Padre Néstor Molina. Posteriormente, las autoridades brindaron palabras alusivas a la fecha y, finalmente, se realizó un recorrido por el stand informativo ubicado en el ingreso del hospital, acompañados por personal de salud, payamédicos y pacientes trasplantados.
El secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré, expresó: "Ver a los pacientes trasplantados presentes en este acto, verdaderos luchadores, nos demuestra que nunca debemos perder la esperanza. Todos tenemos una misión en esta vida. Los grandes héroes que nos acompañan hoy nos inspiran. En nombre del ministro de Salud, Amílcar Dobladez, les hago llegar un cálido saludo y el respaldo total a esta iniciativa, que incansablemente lidera la doctora Gelvez, marcando un hito en nuestra historia”.
Además, destacó que San Juan no cuenta actualmente con pacientes en lista de espera por córneas, y el Hospital Dr. Guillermo Rawson se encuentra entre los 12 primeros del país en procuración.
Por su parte, el director Ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, Juan Manuel Campayo, señaló que “este es un momento de profunda reflexión. Hoy se promueve la toma de conciencia y la solidaridad, recordando la importancia de un gesto altruista que puede cambiar la vida de miles de personas. El compromiso del equipo de salud con la comunidad se ve reflejado en su labor diaria, brindando esperanza y calidad de vida. La donación de órganos y tejidos es un acto de amor inmenso que transforma el dolor en esperanza, la angustia en alivio, y la pérdida en una nueva oportunidad. Cada donante y su familia son héroes anónimos cuyo impacto perdurará en el tiempo”.
La referente provincial de INAISA – INCUCAI, Marcela Gelvez, también brindó unas palabras: “Nos encontramos aquí para conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha que invita a reflexionar sobre la solidaridad, la generosidad y el milagro de la vida. Un solo donante puede salvar hasta siete vidas. Detrás de cada trasplante exitoso hay una historia de coraje y decisión. La concientización y la educación son pilares fundamentales para transformar nuestra sociedad. Quiero destacar y agradecer el compromiso de las autoridades, del personal de salud y de todos los que hacen posible esta causa. Debemos seguir trabajando para reducir la lista de espera y asegurar que cada acto de donación sea un éxito. Gracias a los donantes, a sus familias, y a todos ustedes por su compromiso con esta noble causa”.
Acompañaron a las autoridades el director Médico, Dr. Sergio Albarracín; el director Administrativo, CPN Sebastián Godoy; la gerente Técnica, Dra. Natalia Fernández; el gerente Contable, CPN Diego Billia; y la responsable de la UHPROT, Lic. Gabriela Ruso, junto a todo el equipo de profesionales del hospital.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
En este espacio comenzó la semana del donante voluntario de sangre, que contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas recomendaciones para prevenir el sarampión
El equipo de nutrición del Hospital Stella Molina de San Martin organizó un taller de cocina, denominado “Comer rico y sano: ¡Aprendamos jugando! para niños de primer grado
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El objetivo es brindar herramientas para la correcta manipulación de los alimentos.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez participó de la apertura del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.