Certificado de supervivencia: cómo y dónde tramitarlo en San Juan

    El Ministerio de Gobierno facilita el acceso a este documento clave para jubilados y pensionados, con atención tanto en el Centro Cívico como en delegaciones departamentales.

    Gobierno31/05/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    626902837a0189761c3ae7b28de5509c_M

    El certificado de supervivencia es un documento oficial que permite acreditar que una persona está con vida. Es requerido por distintas entidades previsionales y bancarias como condición indispensable para el cobro de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales.

    En San Juan, el trámite puede realizarse de manera presencial, gratuita y sin turno previo. El servicio está a cargo del Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y se presta en el Centro Cívico y en diversas delegaciones del interior provincial, con el objetivo de facilitar el acceso a personas que residen lejos del Gran San Juan.

    Las delegaciones departamentales habilitadas para gestionar el certificado son:

    Calingasta

    Av. Argentina s/n, Villa Calingasta
    Barreal: Las Heras 33 Este y Presidente Roca
    Tamberías: Maipú 97 Este
    Valle Fértil

    General Acha, entre Rivadavia y Mitre
    Iglesia

    Av. Santo Domingo s/n, Rodeo
    Jáchal

    San Martín 476 Este, San José de Jáchal
    El documento se entrega en el momento y tiene una validez de 30 días corridos.

    Encontrá todas las delegaciones departamentales del Registro Civil aquí.

    Te puede interesar
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    Lo más visto

    Información en General