
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.
Turismo y Cultura24 de mayo de 2025Con el firme compromiso de proteger y difundir el patrimonio cultural de la provincia, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte desarrolló una nueva actividad educativa en establecimientos escolares de la localidad de Angualasto en Iglesia.
El proyecto, denominado “Voces de la Tierra”, se llevó a cabo en la Escuela primaria Antártida Argentina y en el Colegio Secundario Angualasto, con la participación de alumnos, docentes y equipos directivos de ambas instituciones. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Patrimonio Cultural y contó con la presencia de la Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigación y Arqueología y Museo Prof. Gambier.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural. Poniendo especial énfasis en la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 2014. A través de charlas y talleres, se promovió el sentido de pertenencia y el reconocimiento del valor de los sitios históricos que forman parte de su entorno cotidiano.
También se hizo entrega de material educativo a los directivos de ambas instituciones, destinado a continuar el trabajo pedagógico sobre el Qhapaq Ñan y su importancia dentro del sistema vial andino precolombino.
Esta acción forma parte de una estrategia integral del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte para acercar el patrimonio a las comunidades, consolidando la educación patrimonial como herramienta fundamental para la conservación y la identidad cultural.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*