San Juan fortalece la educación patrimonial en escuelas

    Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.

    Turismo y Cultura24/05/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    11f7372f56b2c621d5cf1ae533775201_L

    Con el firme compromiso de proteger y difundir el patrimonio cultural de la provincia, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte desarrolló una nueva actividad educativa en establecimientos escolares de la localidad de Angualasto en Iglesia.

    El proyecto, denominado “Voces de la Tierra”, se llevó a cabo en la Escuela primaria Antártida Argentina y en el Colegio Secundario Angualasto, con la participación de alumnos, docentes y equipos directivos de ambas instituciones. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Patrimonio Cultural y contó con la presencia de la Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigación y Arqueología y Museo Prof. Gambier.

    Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural. Poniendo especial énfasis en la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 2014. A través de charlas y talleres, se promovió el sentido de pertenencia y el reconocimiento del valor de los sitios históricos que forman parte de su entorno cotidiano.

    También se hizo entrega de material educativo a los directivos de ambas instituciones, destinado a continuar el trabajo pedagógico sobre el Qhapaq Ñan y su importancia dentro del sistema vial andino precolombino.

    Esta acción forma parte de una estrategia integral del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte para acercar el patrimonio a las comunidades, consolidando la educación patrimonial como herramienta fundamental para la conservación y la identidad cultural.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General