
Un concierto en el que se presentará al piano en diferentes roles
San Juan Pianístico 2025 tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria. La cita será el 29 de mayo a las 21
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.
Turismo y Cultura24/05/2025Con el firme compromiso de proteger y difundir el patrimonio cultural de la provincia, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte desarrolló una nueva actividad educativa en establecimientos escolares de la localidad de Angualasto en Iglesia.
El proyecto, denominado “Voces de la Tierra”, se llevó a cabo en la Escuela primaria Antártida Argentina y en el Colegio Secundario Angualasto, con la participación de alumnos, docentes y equipos directivos de ambas instituciones. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Patrimonio Cultural y contó con la presencia de la Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigación y Arqueología y Museo Prof. Gambier.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural. Poniendo especial énfasis en la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 2014. A través de charlas y talleres, se promovió el sentido de pertenencia y el reconocimiento del valor de los sitios históricos que forman parte de su entorno cotidiano.
También se hizo entrega de material educativo a los directivos de ambas instituciones, destinado a continuar el trabajo pedagógico sobre el Qhapaq Ñan y su importancia dentro del sistema vial andino precolombino.
Esta acción forma parte de una estrategia integral del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte para acercar el patrimonio a las comunidades, consolidando la educación patrimonial como herramienta fundamental para la conservación y la identidad cultural.
San Juan Pianístico 2025 tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria. La cita será el 29 de mayo a las 21
Más de 20 poetas del país visitarán la provincia, del 22 al 24 de mayo para compartir experiencias y trabajos.
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el posicionamiento de la provincia como un destino turístico en el extranjero.
La convocatoria es hasta el próximo 18 de mayo y se realizan on line. En esta edición, se entregarán 41 premios en total.
La cita será el jueves 15 de mayo a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria. Las entradas están disponibles en avantti.io, en las oficinas de Mozarteum y el día del concierto en boletería del Auditorio.
Del 17 al 25 de mayo, San Juan vivirá una semana completa de actividades artísticas, educativas y culturales en distintos puntos gracias a la colaboración de 26 instituciones culturales públicas y privadas.
Del 15 al 17 se vivirá el tercer encuentro de cine con eventos para toda la comunidad.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
Docentes o aspirantes deben hacerlo a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
Desde el Instituto se detalla cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.