
San Juan fortalece la educación patrimonial en escuelas
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.
San Juan Pianístico 2025 tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria. La cita será el 29 de mayo a las 21
Turismo y Cultura25/05/2025El segundo encuentro del Ciclo San Juan Pianístico 2025 llegará con un concierto en el que se presentará al piano en diferentes roles: como solista y participando en grupos de cámara.
En este marco, el próximo 29 de mayo, el dúo de violín y piano formado por Iván Frías y Mariana Montañez recordará a Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento, y a Carlos Guastavino, en el 25 aniversario de su fallecimiento.
En la sala del Auditorio Juan Victoria, la temática del resto del concierto será dedicada a compositores rusos y armenios: Santiago Albeiro, en piano solo, interpretará obras de Sergei Rachmaninov y Aram Khachaturian, mientras que ensamble de violín, violoncello y piano integrado por Ariadna Cibeira, Maite Benavidez y Mariana Garrotti, presentará un trío de Antón Arensky.
Cabe destacar que el Ciclo San Juan Pianístico se desarrollará a lo largo del año y ofrece una amplia visión del repertorio para piano a través de intérpretes locales. La entrada general tendrá un valor de $2000.
Junio comenzará con feria y música
La agenda del próximo mes del Auditorio Juan Victoria cuenta con eventos para el público en general.
El primer día de junio se realizará la Feria de Emprendedores y Artesanos “Amatista”. La misma comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 21 en los jardines del Auditorio con entrada libre y gratuita. Ese día, a las 20, La Camerata presentará “San Juan en Otoño” junto a Raúl De la Torre, Giselle Aldeco y Abelino Cantos. Las entradas de $3000 están a la venta en boletería y tuentrada.com concierto de folclore
El 12 del próximo mes llegará la estrella mundial de la música afroperuana. Se trata de Susana Baca, quien brindará al público su concierto “Estar viva” a las 21:30. Los tickets se pueden adquirir a través de entradaweb
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.
Más de 20 poetas del país visitarán la provincia, del 22 al 24 de mayo para compartir experiencias y trabajos.
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el posicionamiento de la provincia como un destino turístico en el extranjero.
La convocatoria es hasta el próximo 18 de mayo y se realizan on line. En esta edición, se entregarán 41 premios en total.
La cita será el jueves 15 de mayo a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria. Las entradas están disponibles en avantti.io, en las oficinas de Mozarteum y el día del concierto en boletería del Auditorio.
Del 17 al 25 de mayo, San Juan vivirá una semana completa de actividades artísticas, educativas y culturales en distintos puntos gracias a la colaboración de 26 instituciones culturales públicas y privadas.
Del 15 al 17 se vivirá el tercer encuentro de cine con eventos para toda la comunidad.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
Bajo el lema Sífilis en Foco, el próximo 28 de mayo se realizará un simposio destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
Desde el Instituto se detalla cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.