
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
Más de 20 poetas del país visitarán la provincia, del 22 al 24 de mayo para compartir experiencias y trabajos.
Turismo y Cultura21/05/2025Del 22 al 24 de mayo, San Juan será el epicentro de la poesía argentina con la realización del Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura, uno de los primeros encuentros regionales de poesía de esta magnitud en la provincia.
El evento, que contará con la participación de más de 20 poetas provenientes de distintos puntos del país, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, la Secretaria de Cultura y Educación de la Capital, el Museo Franklin Rawson y la galería de arte Artify.
La iniciativa es impulsada por la agrupación “Los Versos al Taller”, coordinada por los escritores sanjuaninos Paolo Muñoz y Tomás Las Peñas, y busca fomentar el intercambio cultural y literario entre poetas de Cuyo y otras regiones del país.
Las actividades iniciarán el jueves 22, a las 15, con un Conversatorio Poético. Actividad con enfoque en problemáticas literarias regionales e intercambio entre poetas de Cuyo y otras provincias. Será destinado exclusivamente a poetas y el encuentro será en la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias. El cronograma continúa a las 20, en la Galería Artify, con una charla de la poeta Vanesa Almada Noguerón, destinada a todo público y con entrada libre y gratuita.
El viernes 23 a las 9:45, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, se realizará el conversatorio, “Poesía Contemporánera”, destinado a alumnos de la Facultad. En tanto, el mismo día a las 19, en el Auditorio Museo Franklin Rawson se realizará el recital poético “Todos Escuchamos” donde participarán todos los poetas invitados y escritores locales. Apto para todo público. Entrada libre y gratuita.
Finalmente, el encuentro finalizará el sábado 24 desde las 15, con una feria literaria en el Anfiteatro “El Globito”, en el Centro Cultural Estación San Martín y desde las 16, comenzará un recital poético, junto a números musicales. Participan todos los poetas invitados y grupos poéticos locales. Apto para todo público. Entrada libre y gratuita.
El encuentro, de gran relevancia para la cultura local, cuenta con la participación de los siguientes poetas. Vanesa Almada Noguerón (Mar del Plata), Claudio Archubi (CABA), Connie Sagripanti (Tucumán), Darío Oliva (San Luis), Diego E. Suárez (Santa Fe), Gabriel Hoyos Izurieta (Santiago del Estero), Marcos Gabriel Freites (San Luis), Natalia Greta Martínez (Mendoza), Laura Litvinoff (Buenos Aires), Karina Lerman (CABA), Leticia Auat (Santiago del Estero), Liliana Mainardi (San Luis), Mariana Suozzo (Buenos Aires), Marinés Scelta (Mendoza), Noelia Fath (Salta), Noelia Agüero (Mendoza), Oscar Agú (Santa Fe), Sergio Morán (Mendoza) y Silvio Tejada (La Pampa).
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.