El cobre como guardián de los viñedos

    La aplicación del cobre en la viticultura no solo protege a las vides de enfermedades devastadoras, sino que también asegura la calidad y sostenibilidad de los viñedos en todo el mundo.

    Minería29/09/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    927e56530fd2c533b2d28f95f95f9004_M

    El cobre ha sido un aliado esencial en la viticultura por más de un siglo. Este elemento, reconocido por sus propiedades antifúngicas y bactericidas, es crucial para proteger las vides de enfermedades como el mildiu y la botritis. Su importancia es notable en la agricultura orgánica, donde se limitan las opciones sintéticas. No obstante, es vital un manejo cuidadoso del cobre para prevenir la acumulación tóxica en el suelo y garantizar la sostenibilidad de los viñedos a largo plazo.

    Como fungicida de amplio espectro, el cobre es efectivo contra diversos patógenos que amenazan la salud de las vides. Su uso constante en momentos críticos del crecimiento previene enfermedades, asegurando una cosecha de calidad. Además, es uno de los pocos fungicidas aceptados en viticultura orgánica, lo que lo hace invaluable para quienes buscan prácticas de cultivo sostenibles.

    Sin embargo, el cobre puede acumularse en el suelo con el uso continuado, alterando la microbiota y la calidad del mismo. Por eso, es imperativo que los viticultores apliquen el cobre responsablemente, respetando las dosis aconsejadas y combinándolo con otros métodos de control de enfermedades cuando sea posible. La investigación actual se enfoca en reducir estos efectos adversos y en hallar alternativas más seguras y eficaces.

    Te puede interesar
    b33783cfb4f0c41eb3545e9bf71f81bb_M

    San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería06/08/2025

    El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.

    Lo más visto

    Información en General