Estudiantes de abogacía visitaron Minería como cierre de cursado

    La actividad permitió a los alumnos de la cátedra Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNSJ, conocer de cerca el funcionamiento institucional del área minera y su marco legal.

    Minería23 de junio de 2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    f35b6ce905fa70cc1c352a9e40859b20_L

    Como parte de las actividades de cierre de cursado de la cátedra “Recursos Naturales y Medio Ambiente”, estudiantes de quinto año de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), realizaron una visita institucional al Ministerio de Minería provincial. La actividad, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, tiene como objetivo acercar a los futuros profesionales al ejercicio práctico del derecho minero, en particular a los procesos concernientes a la adquisición de los derechos mineros.

    Los alumnos fueron recibidos por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el secretario Técnico, Pablo Fernández, quienes compartieron una charla informativa sobre el rol del ministerio, los desafíos actuales del sector y la importancia del marco legal en la gestión de los recursos naturales. “Estos vínculos con el ámbito académico nos permiten estrechar lazos entre el Ministerio y la comunidad. La formación de los futuros abogados es clave, ya que los procesos legales son fundamentales para el desarrollo responsable de la minería en San Juan", resaltó el ministro Juan Pablo Perea.

    La visita fue coordinada y liderada por los profesores miembros de esta cátedra perteneciente al departamento de Ciencias Jurídicas de la UNSJ, doctores Andrea Salas, María Carolina Soria y Luis Sotomayor. “Este tipo de experiencias permiten que los estudiantes comprendan de manera directa cómo se aplican los contenidos teóricos en el ámbito institucional”, coincidieron los profesores.

    Te puede interesar
    89dc246c4c3115ba57574f523698702c_M

    Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería14 de septiembre de 2025

    Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.

    78

    La importancia de la consulta pública en la evaluación ambiental minera

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería09 de septiembre de 2025

    El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.

    b33783cfb4f0c41eb3545e9bf71f81bb_M

    San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería06 de agosto de 2025

    El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.

    Lo más visto

    Información en General