
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
Autoridades del ministerio se reunieron con una empresa sueca, que construye en la provincia un centro de reparación de componentes y servicios técnicos, para equipamiento minero. También se conocieron detalles sobre un programa de formación técnica en departamentos mineros.
Minería26/06/2025Autoridades del ministerio de Minería mantuvieron una reunión institucional con representantes de la empresa sueca Sandvik, líder global en soluciones para la minería, la cual presentó sus acciones de expansión en la región vinculado a lo tecnológico.
Estas acciones incluyen la construcción y próxima inauguración de un centro de reparación de componentes y servicios técnicos en San Juan. La instalación permitirá brindar soporte local a las operaciones mineras y ofrecer mayor flexibilidad operativa a los proyectos de la provincia.
Al respecto, las autoridades mineras fueron informados sobre el plan de la empresa en cuanto a proyectos para implementar programas de formación técnica en los departamentos de Calingasta e Iglesia, una acción que ya se viene trabajando con el Ministerio de Educación y que buscará fortalecer el capital humano local.
La reunión formó parte de una agenda de trabajo que la firma sueca desarrolla con distintos actores del ecosistema minero de la provincia. Participaron de esta reunión el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; Pablo Fernández, secretario Técnico del ministerio y Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero Sustentable.
Además, el equipo global de Sandvik Financial Services presentó distintas opciones de financiamiento externo diseñadas para facilitar el acceso a tecnología minera en Argentina. Todas estas propuestas fueron compartidas a las autoridades mineras provinciales, con el objetivo de recibir la retroalimentación correspondiente por parte del gobierno provincial.
Por su parte, la comitiva de la empresa estuvo integrada por:
Sebastián Issel, Gerente General de Sandvik Argentina
Luis De Luca, Gerente Comercial de Sandvik Argentina
Paola Marsolo, Gerente Regional de Sandvik Financial Services
Björn van den Berg, Director Global de Sandvik Financial Services
Jason De Mars, Director de Sandvik Financial Services para América
Ricardo Pachón, Vicepresidente Regional de Sandvik
Maximiliano Davico, Gerente de Línea de Productos de Equipos Rotarios de Producción
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
La concreción futura de este proceso en la industria cuprífera de San Juan, abre la puerta a una minería de valor agregado en donde la provincia podría convertirse en productor directo de cobre refinado. La experiencia de Los Azules.
La actividad permitió a los alumnos de la cátedra Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNSJ, conocer de cerca el funcionamiento institucional del área minera y su marco legal.
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.
En los rincones más alejados de San Juan, las Aulas Híbridas permiten que jóvenes y adultos accedan a carreras universitarias sin abandonar sus comunidades. Historias como las de Verónica y Guadalupe en Calingasta revelan el impacto real de esta propuesta educativa.
Se presentó un resumen informativo al ministro de Minería por parte del IDS. Entre los objetivos de esta matriz esta el de poder medir el impacto de la minería en la comunidades de influencia.
Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.
El Municipio de Rivadavia prepara una jornada especial para festejar el Día del Niño el próximo sábado 16 de agosto, de 15:00 a 19:00 horas, en Cepas Sanjuaninas (Rastreador Calívar 239 Norte).