
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
Minería18/07/2025En el marco de la Expo “La Minería y la Gente”, que se desarrolla en el Eje Cívico y Cultural del Centro Cívico, el Ministerio de Minería de San Juan presentará este viernes una disertación clave sobre el Padrón y Canon Minero Digital, una de las herramientas centrales del proceso de transformación tecnológica que impulsa la cartera minera provincial.
La charla se llevará a cabo este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus, y estará a cargo de Gustavo Quiroga, jefe del área de Informática del Ministerio. Durante su exposición, Quiroga explicará cómo esta plataforma digital mejora la gestión minera en San Juan, al permitir una administración más ágil, transparente y eficiente.
El Padrón y Canon Minero Digital es una plataforma que permite consultar en línea el estado de las concesiones mineras, automatizar el cálculo del canon y facilitar el cumplimiento de los plazos legales establecidos por el Código de Minería. Su implementación representa un avance significativo en términos de transparencia y eficiencia administrativa.
La digitalización del padrón forma parte de una estrategia más amplia que ya está en proceso e incluye un total de seis que se implementarán durante 2025 como: catastro digital, registro de proveedores, expediente electrónico de concesión, registro de productores y comerciantes mineros, y un sistema de monitoreo del impacto económico y social de la minería.
La otra charla prevista para este viernes y a las 11 hs. será la de Oscar Maravi Miller, quien ampliará sobre el tema: "Selección de productos, un desafío para que los equipos mineros sean más productivos". La expo ya culmina, pero aún hay tiempo para que los interesados puedan recorrer los stands dispuestos en la Plaza Seca, así como participar gratuitamente de estas disertaciones en el Eloy Camus.
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La concreción futura de este proceso en la industria cuprífera de San Juan, abre la puerta a una minería de valor agregado en donde la provincia podría convertirse en productor directo de cobre refinado. La experiencia de Los Azules.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.