
Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.
Están disponibles para estudiantes de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum. Los interesados pueden solicitar los requisitos en sus respectivos municipios.
Minería19/06/2024El Ministerio de Minería de San Juan, informa que hasta el viernes 28 de junio se puede postular a las Becas Mineras disponibles para los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.
Cada departamento recibirá 70 becas que serán distribuidas entre alumnos universitarios, terciarios y secundarios de escuelas técnicas y durará 10 meses.
En el caso de universitarios y terciarios, deberán tener el 50% de la carrera aprobado, mientras que quienes pertenezcan a escuelas técnicas, deben haber terminado de cursar el secundario técnico y adeudar hasta cinco materias.
El sistema de becas es un apoyo económico hacia estudiantes que desean cursar y culminar sus estudios, el solicitante deberá cumplir una serie de requisitos básicos preestablecidos para la obtención de esta, en la que la dirección de educación técnica realizará una evaluación de los perfiles aspirantes a la beca analizando los diferentes casos de forma particular.
Del total, 35 becas estarán dirigidas a los alumnos de nivel terciario o universitario apoyando sus estudios lo cual les permitirá poder contribuir en su terminalidad formativa con un aporte mensual de $36.000 por alumno.
Como así también se otorgarán 35 becas con un aporte mensual de $16.000 por alumno, para ayuda económica destinado a la terminalidad en el Nivel Secundario Técnico, que hayan egresado sin haber rendido y aprobado la totalidad de los espacios curriculares de la carrera.
Para ampliar los requisitos, los interesados podrán solicitar bases y condiciones en su municipio de pertenencia. Los aspirantes a becarios deben ser residentes de los departamentos beneficiados, sin excepción.
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.
En los rincones más alejados de San Juan, las Aulas Híbridas permiten que jóvenes y adultos accedan a carreras universitarias sin abandonar sus comunidades. Historias como las de Verónica y Guadalupe en Calingasta revelan el impacto real de esta propuesta educativa.
Se presentó un resumen informativo al ministro de Minería por parte del IDS. Entre los objetivos de esta matriz esta el de poder medir el impacto de la minería en la comunidades de influencia.
Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto
Se trata del Centro de Acompañamiento y Rehabilitación Integral Pediátrico (C.A.R.I.P.) destinado al abordaje integral de las infancias con discapacidad. Su financiamiento es con fondos del Fideicomiso Fase VI de Veladero
Acompañado por el secretario Técnico, Pablo Fernández, recorrieron las instalaciones, para conocer los avances del proyecto e interactuar con los trabajadores.
Se trata de dos áreas ubicadas en Iglesia, Del Carmen y Jagüelito. A partir del 21 de mayo al 27 de agosto se podrá adquirir el pliego de bases y condiciones.
La Mina Veladero será el eje de actividades por la fecha y en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.