Comenzó la recolección de semillas para el Vivero de Plantas Nativas

    Esta actividad realizada por un equipo técnico de la Secretaría de Ambiente tiene como finalidad proveer al Vivero de las semillas y especies necesarias para continuar con la producción de especies nativas.

    Ambiente03 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    c61da9f3a370dce7f37840c481e93e7b_M

    El equipo técnico del Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, viajó a Valle Fértil, para monitorear los diferentes cuerpos de agua, entre ellos, los ríos Las Tumanas, Astica, La Majadita y embalse San Agustín.

    Con el objetivo de obtener un panorama detallado sobre el estado de los procesos ecológicos presentes en la zona, como así también generar medidas de gestión para la conservación de los recursos hídricos; se evaluaron parámetros fisicoquímicos y biológicos, entre ellos ph, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, y se obtuvieron muestras de fito y zooplanton, macroinvertebrados acuáticos y peces, brindando así un enfoque integral en la evaluación del ecosistema acuático.

    En paralelo, el equipo recorrió el departamento para la recolección de semillas de especies, como brea, garabato, espinillo, algarrobo blanco, pichana tala, mistol y retamo, las cuales estarán destinadas a ser utilizadas en la producción de forestales nativos en el vivero del Parque.

    El proceso de recolección se realiza de dos maneras distintas, del suelo y de la planta madre, esta primera colecta se centró en la obtención de semillas. Una vez finalizado el recorrido comienza el trabajo en el Vivero, que se encuentra ubicado en el interior del Parque de la Biodiversidad.

    Te puede interesar
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General