
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.


Uno de esos lugares estratégicos es el Polideportivo Las Chacritas, en 9 de Julio (Ruta 20 y Gregorio Rombola), de 8 a 11, donde se realizan esterilizaciones y vacunaciones de caninos y felinos.
Ambiente21/09/2025
Redacción Diario Popular Digital
Los quirófanos de atención canina y felina se desplazarán a diferentes departamentos. En esta oportunidad funcionarán en Chimbas, en la Comisaría Departamental 2 (calle Díaz 700 norte, ingreso por Barrio Conjunto XII), el lunes, martes y viernes de 8 a 11.
Por su parte, en Rawson se trabajará en el Barrio Textil (calle Proyectada, manzana G casa 15), los lunes, miércoles y viernes de 8 a 11, y los martes también por la tarde, de 14 a 17.
Las intervenciones requieren turno previo, que puede solicitarse al 4305937, de lunes a viernes de 8 a 12, y el cumplimiento de las condiciones sanitarias establecidas para garantizar el bienestar animal.
Para que los animales puedan ser esterilizados, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 6 meses y 10 años de edad.
No presentar signos visibles de enfermedades.
En el caso de las hembras, no deben estar en celo ni preñadas, y deben haber pasado al menos 45 días desde su último parto.
Presentarse en ayuno de agua y comida durante al menos 8 horas previas a la cirugía.
Si se sospecha que el animal podría tener una afección o condición previa, se recomienda consultar previamente a un veterinario de confianza para realizar un chequeo prequirúrgico.

La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

La Secretaría de Ambiente recuerda a la comunidad los canales habilitados para realizar denuncias anónimas de maltrato animal y brinda detalles sobre el funcionamiento de los quirófanos móviles de esterilización, una herramienta clave para el control poblacional y el bienestar de las mascotas.

Con actividades recreativas, entrega de reconocimientos y una forestación comunitaria, la Secretaría de Ambiente junto a municipios e instituciones educativas llevaron adelante un evento que sembró conciencia y compromiso por un futuro más verde.

El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.

La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.