

En el marco de una de las celebraciones más emblemáticas del país, la 64° Fiesta Nacional de la Tradición volvió a demostrar por qué es el corazón del folklore argentino. Con un anfiteatro colmado y un público que llegó desde cada rincón de Jáchal y de provincias vecinas, la noche se abrió paso entre aplausos, emoción y un sentimiento colectivo que solo esta fiesta puede despertar.
En ese contexto, el Indio Lucio Rojas fue el primero de los artistas centrales en subir al escenario, marcando el pulso inicial de una noche que más tarde recibiría a otras grandes figuras del folklore nacional. Su presentación, cargada de energía y raíz, encendió desde el comienzo el espíritu del Anfiteatro Buenaventura Luna, reafirmando la identidad que caracteriza a esta celebración.
Luego fue el turno de Lázaro Caballero, quien acompañado por su banda recorrió sus grandes éxitos y regaló interpretaciones profundas que emocionaron tanto a jachalleros como a visitantes. Sin embargo, uno de los momentos más inolvidables ocurrió cuando, a mitad de su espectáculo, Lázaro invitó al escenario al Indio Lucio Rojas y a Christian Herrera.
Los tres artistas compartieron una interpretación conjunta que desató la euforia del público y que quedará grabada como una de las postales más potentes de esta edición. La unión de sus voces, estilos y energías generó una conexión única que vibró en cada rincón del anfiteatro.
Para cerrar esta gran noche, Christian Herrera brilló con un show potente y una entrega absoluta. Interpretó los clásicos que lo han convertido en una de las voces más destacadas del folklore contemporáneo, sumando nuevas versiones que hicieron palpitar al público desde el primer acorde. Su carisma y fuerza interpretativa lograron una conexión inmediata, acompañada por palmas, cantos y ovaciones.
Su actuación se consolidó como uno de los puntos más altos de la noche, aportando emoción, profesionalismo y un sello artístico inconfundible que lo distingue en los escenarios de todo el país.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Emotivo homenaje al Chango Huaqueño en la noche central de la Fiesta Nacional de la Tradición
En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).


