Histórica recolección de residuos tecnológicos

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Ambiente16/09/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó una nueva edición de la reconocida campaña de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) organizada por el Colegio Central Universitario Mariano Moreno, que este año alcanzó un récord de más de 10 toneladas recolectadas, es decir 10.480 kilos.

    El operativo se concretó el sábado 13 de septiembre en la sede del colegio, y contó con la participación de cientos de sanjuaninos que acercaron dispositivos en desuso, desde computadoras y monitores hasta impresoras, teléfonos, televisores y pequeños electrodomésticos.

    La campaña estuvo organizada por un equipo docente encabezado por la profesora Adriana Carabajal y 32 alumnos de ciclo básico y ciclo orientado, que integran el Club Ambiental Escolar y trabajan en una iniciativa que forma parte del proyecto CAS (Creando Acciones Solidarias) y que busca fomentar la conciencia ecológica en la comunidad sanjuanina.

    El éxito de la convocatoria requirió una logística especial: la Secretaría de Ambiente dispuso el camión, personal para carga y descarga, supervisión y control de trazabilidad, además de la recepción del material en el Parque de Tecnologías Ambientales (PTA). También se realizó el pesaje en báscula, el inventariado final y en estos días comenzará la verificación de cada componente ingresado.

    En los próximos días, el material recolectado será sometido a un proceso de acopio y desguace en el PTA, donde se recuperarán y pondrán a la venta los componentes que puedan tener una segunda vida útil. De este modo, se evita que estos residuos peligrosos terminen en disposición final y se promueve la economía circular a partir de su valorización.

    La Secretaría de Ambiente destacó que esta acción conjunta no solo reduce el impacto ambiental de los residuos electrónicos, sino que también fomenta la conciencia ciudadana sobre la importancia de una gestión responsable de estos aparatos, consolidando una provincia más limpia y sostenible.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    Información en General