
Sergio Uñac entregó más de 100 viviendas en Calingasta
El complejo habitacional se encuentra en la localidad de Barreal.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan15/06/2023
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador Sergio Uñac entregó las llaves de 118 viviendas del barrio Balcón de Ansilta, en Barreal, Calingasta.
Lo acompañaron el intendente del departamento, Jorge Castañeda; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el secretario administrativo y financiero de Salud Pública, Guillermo Benelbaz; el director de Juventudes, Emiliano Paradiso; el titular del IPV, Marcelo Yornet; diputados departamentales y vecinos adjudicatarios.
El complejo está ubicado en calle Esteban Echeverría s/n, Barreal; posee 118 viviendas, seis de ellas adaptadas para personas con discapacidad.
Cada unidad habitacional cuenta con dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero y pérgola exterior. La superficie total de cada una de ellas es de 61,92 m2.
Su estructura es sismorresistente, posee equipamiento completo de baño y cocina. También prevé instalación de gas completa y cuenta con un tanque de reserva de 850 litros, entre otros adelantos.
A su llegada al lugar, Uñac agradeció a los funcionarios y vecinos presentes y pidió un aplauso para los trabajadores del IPV, “que nos permiten construir en cada rincón de la provincia complejos habitacionales como este. Culminamos con la satisfacción de haber pesto la cara a cada uno de los proyectos, trabajando federalmente, con la convicción de que una provincia se construye desde adentro hacia su capital. Por eso, estos barrios se entregaron en cada uno de los departamentos. Seguiremos trabajando por San Juan. Les agradezco desde el corazón”, concluyó.
Luego, Castañeda agregó que “son 118 familias que hoy reciben su vivienda en Barreal y hay más proyectos en otras localidades del departamento. Es una necesidad de la gente, sobre todo de los más humildes, que son quienes no pueden construir. De estos últimos ocho años, debo destacar el trabajo que se hizo en viviendas, contando las veinte mil entregadas y esto forma parte de la historia. Calingasta siempre estuvo dentro del proyecto integrador de provincia. Continuaremos para que todo el departamento acceda a sus viviendas”.
Para finalizar, Yornet agradeció la presencia de autoridades y nuevos propietarios, destacó la belleza del paisaje en el que se encuentra el complejo habitacional e informó que se está trabajando en la construcción de una costanera que completará el barrio. “Compartimos la felicidad de ustedes y compartimos un proyecto de entrega de viviendas; en este momento tenemos más de 5000 casas en construcción, otro barrio muy avanzado en Calingasta , entre otras iniciativas”, expresó el funcionario.
Respecto a su exterior, el nuevo barrio tiene veredín perimetral, pérgola con columnas y vigas superiores de palos en el exterior, vereda de acceso individual, y vereda municipal.
En tanto que, en su infraestructura urbana, las calles están dotadas de calzada enripiada, red de agua potable, red eléctrica de alumbrado público con farolas, sistema de riego por acequias para arbolado público, construcción de pasantes vehiculares y puentes peatonales e indicadores de calle.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Conclusión de la mesa de trabajo de los equipos de Producción sobre la perspectiva del sector vitivinícola
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

