
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El intendente de la Ciudad de Chimbas, Fabián Gramajo, dejó inaugurada la nueva plaza, del Barrio Talacasto.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan09/04/2022 SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN MUNICIPALIDAD DE LA
En este sentido, se remplazaron todos los veredines perimetrales y transversales con hormigón elaborado intercambiando peinado y llaneado, también se construyó cordón zapata alrededor de toda la plaza y se realizaron revestimientos en varios sectores con piedra bola.
Se construyeron bancos de hormigón armado, se instalaron cestos de residuos y se construyeron rampas de acceso. Para los más pequeños se instalaron juegos como: mangrullo con dos torres, hamaca, trepador y tobogán. Además se pintó toda la plaza, realizando murales para hermosear el lugar
Con respecto al espacio de recreación, se colocaron 1.000 m² de césped en panes 4 estaciones y se plantaron distintas especies arbóreas. Para la iluminación de la plaza, se instalaron 8 lámparas ornamentales modelo apolo de luz led de 100 watts cada una.
Cabe destacar que todos los trabajos se hicieron por administración, es decir, con mano de obra de trabajadores municipales, siendo una inversión total de $3.770.000.
Es importante resaltar que el Barrio Talacasto, por iniciativa de los vecinos y con la aprobación del Concejo Deliberante, mediante las Ordenanzas 2522 y 2523 del año 2016, se dejan impuestos en sus calles, nombres de sanjuaninos desparecidos en la última dictadura militar como: Raúl Cobos, Miguel Ibarbe y Alberto Nicolás Farías,
como así también Ignacio Castro, quien fuera intendente de Chimbas en el gobierno de Eloy Camus y derrocado por el golpe militar. De esta manera se busca seguir generando memoria activa en la comunidad para que cosas así, no sucedan Nunca Más.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.
El programa provincial entregará garrafas subsidiadas en Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Vecinos podrán acceder al beneficio presentando la documentación requerida.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.