
San Juan participó del 3° Encuentro Apícola Federal en Córdoba
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Producción11/07/2025La 19ª edición de la Exposición Internacional Caminos y Sabores culminó con un balance altamente positivo para las 19 empresas sanjuaninas participantes, tras una performance comercial considerada exitosa durante los tres días que duró el evento.
Los resultados en ventas fueron contundentes: cinco firmas vendieron el 100% de los productos que llevaron, mientras que un significativo 78% reportó un muy buen nivel de ventas. Más allá de las transacciones inmediatas, la feria funcionó como una plataforma estratégica para futuros negocios. El 32% de los participantes locales concretó acuerdos comerciales durante el evento, y un amplio 68% mantuvo reuniones con potenciales clientes internacionales, provenientes de mercados clave como Turquía, Perú, Brasil e Inglaterra.
La magnitud del encuentro se reflejó en la participación de más de 550 emprendedores productores de alimentos y bebidas, provenientes de 21 provincias argentinas, y en la presencia de más de 50 chefs que realizaron demostraciones culinarias en vivo ante un público estimado en 100.000 personas. En este marco, la provincia de San Juan tuvo un protagonismo especial, siendo reconocida por la calidad de los productos que presentó.
Vale destacar que el stand en el que participaron las 19 empresas fue organizado por el Gobierno de San Juan a través de los Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación y de Turismo, Cultura y Deporte.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Preparate para una tarde única con el show en vivo de Lisandro Márquez, que llega con todo su cuarteto para hacernos bailar y celebrar a lo grande.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
La Municipalidad de Zonda invita a participar del Primer Torneo Amateur de Padel del Departamento.
El Cerro Blanco nos reúne en una actividad de trekking , restauración y limpieza.