
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Carlos Ángel “Charly” Díaz apuntó contra la junta médica y los responzabilizó por “ignorancia absoluta” sobre adicciones y la Ley de Salud Mental. Además, arremetió contra la familia del exfutbolista.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan25/06/2021 télamEl psicólogo de Diego Maradona criticó a la junta médica que responsabilizó al equipo médico tratante por la muerte del exfutbolista, al asegurar que tiene una “ignorancia absoluta” sobre adicciones y sobre la Ley de Salud Mental, recalcó que su tratamiento fue exitoso porque logró un “consumo cero” y lloró ante los fiscales al afirmar que no participó de ningún plan criminal y que el fallecimiento del “10” lo desprestigia.
“Bajo ningún punto de vista formé parte de ningún plan delictivo para matar a Maradona. Desde ese momento, todo ha sido caótico en mi vida. Entiendo que el fallecimiento de Maradona me desprestigia día a día”, dijo Carlos Ángel “Charly” Díaz en su declaración de más de ocho horas antes los fiscales y a la que Télam accedió por completo.
“Me duele profundamente que alguien pueda creer que existió un plan para matar a una persona. Claramente no tuve ningún tipo de rédito con la muerte de Maradona”, contestó Díaz, ante una pregunta de su defensa para desacreditar la hipótesis fiscal de un “homicidio simple con dolo eventual”, que es la imputación que enfrentan los siete imputados.
“Bajo ningún punto de vista formé parte de ningún plan delictivo para matar a Maradona. Desde ese momento, todo ha sido caótico en mi vida"
Los fiscales Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren dejaron asentado en el acta de la indagatoria que tras esa respuesta hubo que hacer un cuarto intermedio porque el imputado “irrumpió en llanto”.
“Charly” defendió su trabajo al destacar a preguntas de su defensa que en la autopsia surgió que Maradona no tenía alcohol ni drogas en su organismo y afirmar: “Sin dudas que desde mi lugar de psicólogo, especialista en adicciones, se logró el consumo cero”.
Destacó que el exfutbolista “en el pasado tomaba 40 latas de cervezas ‘Corona’ por día” y que en el mes de tratamiento que tuvo con él, solo un día manifestó tener deseo de consumir alcohol, pero no lo hizo.
“Más allá de la tristeza enorme por el fallecimiento de Maradona quiero destacar que luego de décadas de sufrimiento y esclavitud con los consumos, él pudo finalizar su vida libre de todo tóxico y comprendiendo que otra manera de vivir era posible”, comentó.
“Maradona estaba limpio de todo consumo”, dijo Díaz, quien además lamentó la imagen que dejó Diego el día de su cumpleaños en la cancha de Gimnasia y afirmó que “ese no fue el final”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Una feria temática de emprendedores a realizarse el sábado 9 de agosto y un catálogo para fomentar la venta on line de productos, son las opciones para comenzar a elegir los regalos.
Cientos de personas disfrutaron de una jornada inclusiva, con actividades deportivas adaptadas, testimonios, juegos y espacios interactivos.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
Se viene el Congreso Provincial de Ajedrez Educativo y Social, con aval ministerial y de la Fundación Kasparov.