
Cancelan alerta de amenaza de tsunami para territorio chileno antártico
La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.
La firma Sattvica S.A fue armada por Morla y según la denuncia de las hijas de Maradona no era otra cosa que un "sello de goma" para apropiarse de todas las marcas" del astro del fútbol.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10/05/2021 diario26La Justicia prohibió el uso de la marca "Maradona", la cual quedó en poder del abogado Matías Morla, para a ser usada en cualquiera de sus formas o seudónimos y en todas partes del mundo.
Es en una causa iniciada por Giannina y Dalma Maradona por presunta defraudación luego que la empresa Sattvica S.A. de Morla, inició "un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)".
"Si bien formalmente la empresa no estaba impedida de hacerlo, no deja de ser un aspecto a subrayar la ocasión elegida para iniciar tamaña cantidad de solicitudes de registro de nuevas marcas vinculadas al nombre, pseudónimo o imágenes representativas de Diego Armando Maradona, pese a que éste último ya había fallecido y existían numerosos procesos judiciales iniciados por conflictos entre el accionista mayoritario de aquella sociedad y los herederos del nombrado ex deportista", sostuvo el fiscal Carlos Donoso Castex, lo que derivó en la medida ordenada por el juez de instrucción 43.
La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.
La propuesta subirá a escena el viernes 9 de mayo, a las 21, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
Los emprendimientos van desde repostería saludable hasta tecnología 3D y reciben la formación de tutores, capacitadores y mentores en los ocho encuentros de capacitaciones
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además, de una capacitación intensiva en marketing digital.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El Ministerio de Salud brinda algunas sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del otoño.
Se tata de un plan que beneficiará a adjudicatarios que esperan esta resolución administrativa hace décadas. El IPV trabaja para resolver esta situación en barrios de siete departamentos.