
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Hace más de seis años que no se la ve en público, la ex presidente pasa sus días en su casa de Villanueva de la Cañada con un perfil absolutamente bajo y con la visita de una sola persona.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan04/02/2021 INFO GENERALMaría Estela Martínez de Perón (Isabelita), la primera presidenta mujer de la Argentina transcurre sus días en el interior de un chalet de tres plantas en un barrio cerrado, rodeado de sierras, a 30 kilómetros de Madrid.
Isabelita cumple este jueves 90 años en el lugar que eligió para el retiro de la actividad pública, rodeada de recuerdos que considera "demasiado dolorosos" y casi sin contacto con el país que le tocó presidir durante 632 días, entre el 1° de julio de 1974, cuando murió su marido, y el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Una fuente cercana familiar afirma que unos pocos amigos fieles la llaman a menudo y se preocupan por su estado de salud frágil desde que hace más de una década sufrió una fractura de cadera. Cuentan quienes aún tratan a la última esposa de Juan Domingo Perón que ocupa el tiempo leyendo y bajando a un cuaderno ideas y memorias que no comparte con nadie y los guarda en secreto.
A la Argentina no viene desde 1994, cuando Carlos Menem la invitó por última vez. Nunca más volvió a sugerir la idea de radicarse otra vez en el país del que salió al exilio en 1981, después de los cinco años de encierro que le impuso la dictadura. Siente fobia por la política, cuentan en su entorno. Su principal vínculo con la tierra en que nació es su sobrina y ahijada, Estela Ferreiro.
A través de Ferreiro, envió en noviembre pasado un mensaje de audio para la cúpula de la CGT, que decidió rescatarla del olvido al que la relegó el peronismo y hacerle un homenaje público en el emblemático Salón Felipe Vallese. Fue en ocasión de la presentación de una biografía escrita por Diego Mazzieri ("María Estela Martínez, por siempre de Perón"). En el sindicalismo es donde más se la reivindica. Ella retribuye ese afecto a los viejos dirigentes que cada tanto le escriben o le dejan mensajes.
En la capital española Isabel Perón mantuvo en los ochenta y los noventa una discreta vida social a medida que se olvidaba de la política argentina. Se codeó con personajes ligados a la aristocracia y a la familia real.
En 2007 su tranquilidad se vio interrumpida a causa del proceso que enfrentó, cuando la Justicia argentina pidió su extradición por crímenes de lesa humanidad cometidos por la Triple A durante su gobierno. Durante meses le tocó ir y venir de los tribunales de Madrid, como parte del trato para mantener el beneficio de la libertad. En esos días sufrió un accidente casero que le provocó una fractura en un brazo y una lesión delicada en la cadera. Estuvo hospitalizada. Pasó semanas en silla de ruedas.
El Tribunal Superior de España falló en su favor con argumentos lapidarios contra los jueces argentinos -Norberto Oyarbide y Héctor Acosta- que habían intentado detenerla. Pero la fobia que desarrolló en esos días, sumada a los problemas físicos, acentuó su tendencia al aislamiento. Vive con una asistenta de nombre Gloria y tiene a disposición un chofer (y custodia) para las contadas veces que necesita salir del domicilio.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían karting, trail running, goalball, rugby, hockey sobre patines, enduro, patinaje artístico, entre otros.
Gobierno conmemora los 215 años de la Revolución de Mayo destacando cómo vivía San Juan en aquella época, sus costumbres, su sociedad y sus primeros vínculos con el proceso revolucionario.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre un brusco descenso térmico que impactará a San Juan a partir del martes, cuando una masa de aire polar dejará temperaturas inusuales para esta época del año.