
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Salud06/09/2025En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente del Ministerio de Salud, el pasado 28 de agosto se llevó adelante el Taller “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para Equipos Interdisciplinarios”, destinado a integrantes de los equipos de salud de Valle Fértil, Zona Sanitaria II.
La jornada contó con la participación de profesionales de diversas disciplinas, entre ellos, médicos, psicólogas, enfermeros/as, agentes sanitarios/as, trabajadoras sociales y personal administrativo, quienes compartieron un espacio de formación, reflexión y compromiso en torno a la problemática de la violencia.
También participó el equipo de servicios locales del Área Mujer del Departamento Valle Fértil, dependiente de la Dirección de Género.
La actividad se desarrolló con modalidad participativa, integrando exposiciones teóricas, análisis de casos y trabajo en grupos, favoreciendo el intercambio de saberes y experiencias entre los asistentes.
La capacitación estuvo coordinada por las licenciadas Sonia Manrique y Nadia Gutiérrez.
Durante el taller se abordaron contenidos claves tales como:
Marco conceptual de la Ley 989-E.
Factores de riesgo y señales de alerta en la consulta.
Protocolos de actuación y derivación conforme la Ley Provincial 989-E.
Herramientas de comunicación empática y abordaje integral de los casos.
Desde el Ministerio se destacó la importancia de estas instancias de formación continua que fortalecen la capacidad de los equipos para la detección temprana, el acompañamiento respetuoso y la articulación interinstitucional, en cumplimiento de la normativa vigente y con el compromiso de resguardar la integridad y los derechos de las personas afectadas por situaciones de violencia.
La propuesta continuará su desarrollo en el resto de las zonas sanitarias durante los próximos meses, con el objetivo de llegar a todo el personal de salud de la provincia.
Para más información, consultas o solicitudes de inscripción, comunicarse con el Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 4306336 o 2645420306.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local
Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.