
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 23/04/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Emprendedores sociales aprendieron sobre cómo hacer pijamas, ropa interior y un pantalón básico, con herramientas para fortalecer sus iniciativas, dictadas la Dirección de Economía Social.
Desarrollo Humano21/04/2025La Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindó un taller de moldería y confección de prendas como pijamas, pantalón base y ropa interior, de la que participaron 40 mujeres. El objetivo fue brindarles herramientas para que puedan innovar en sus negocios e incentivarlas en sus trabajos.
Estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, junto a la directora de Economía Social, Cinthya Garrido, entre otros funcionarios del área.
La actividad se realizó en la sede de la Fundación Desafiando al Futuro, ubicada en San Agustín de Valle Fértil. Los participantes, en su mayoría mujeres, llevan adelante sus propios emprendimientos pero también hay otras que están iniciándolos, como alternativa de fuente laboral independiente.
Vale destacar que en el lugar funciona una fábrica textil abierta a quienes necesite utilizar las máquinas de coser y a su vez, tienen una feria de artesanías donde pueden exhibir sus productos y comercializarlos tanto a los turistas como a los vecinos del lugar.
Entre los conocimientos impartidos por personal de la Dirección de Economía Social, se priorizó cómo tomar las medidas corporales, qué tipo de telas utilizar, cómo hacer un pantalón base y la moldería de otras prendas, también se compartieron algunos consejos para hacer los cortes de los géneros, cómo evitar que a las prendas terminadas se les hagan arrugas o frunces o cómo convertir un pantalón largo en un modelo capri, sólo por citar algunos ejemplos.
También fue la oportunidad para informar acerca de la importancia de estar incluido en el Registro Provincial de Emprendedores, que habilita a tener una serie de beneficios como estos talleres de capacitación de diferentes rubros o la participación en ferias de emprendedores que se realizan en distintas oportunidades y sitios de la provincia. Inclusive se compartieron los diferentes programas de fomento y apoyo al sector.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
“Nella Vita” combina función y conversatorio. Esta obra se enmarca en una gira y llegará al Centro Cultural Conte Grand el 24 de abril.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Los próximos 24 y 25 de abril, el equipo técnico de la Dirección de Equidad, dará las clases teóricas y demostrativas para los interesados en obtener su carnet para el trabajo con alimentos.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
Más de 70 profesionales ligados a establecimientos educativos participaron de una charla informativa sobre la gestión del Certificado Único de Discapacidad y otros beneficios.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.