
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
Desarrollo Humano19 de junio de 2025Un año más, la que fue la casa de Domingo Faustino Sarmiento en Buenos Aires luego de su presidencia, hoy Casa de San Juan en Buenos Aires, ubicada en el barrio de Palermo, será escenario del festejo por el Aniversario de la Fundación de la provincia. Y justamente para estos 463° años, cuatro artesanos llevarán sus mejores obras para mostrar la identidad cultural que nos identifica.
La actividad será este jueves 19 de junio, a partir de las 15, en la sede de la casa de la provincia. Además de los artesanos invitados por la dirección de la Casa, habrá muestra y venta de productos típicos como aceite de oliva y aceitunas, dulces, frutos secos y vinos. También habrá una disertación y una clase de folclore.
Por iniciativa de la Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, expondrán Tiago Alé, un orfebre rawsino que trabaja con piedras que encuentra en los ríos, las que corta, pule y engarza con alambres. También, la albardonera Erica Rementería, que no sólo hila la lana de oveja, la tiñe con tintes naturales y hace prendas tejidas al telar sino que también hace cestería en hojas de palma.
Allí también estarán dos artesanas oriundas de Santa Lucía, Valeria Rossini, con sus piezas de diseño en cerámica y Gabriela Vega, con una variedad de alfajores sanjuaninos caseros, expuestos y convidados en los cuencos y vasijas que ella misma hace con los residuos comestibles. Así demostrará que la Economía Circular es posible permitiendo reducir desperdicios y promoviendo un consumo responsable.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.