
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.
Desarrollo Humano21 de junio de 2025Como parte de las acciones de “Gestión Comunitaria”, la Dirección de Asistencia -dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- desembarcará en el departamento de Rawson con todo el equipamiento necesario y los profesionales especializados para dar respuesta a la población, tanto personas mayores como niños, niñas y adolescentes- que necesiten hacer una renovación de sus anteojos o acceder a sus lentes por primera vez, pero que no cuentan con cobertura social.
Por eso, el lunes 23 de junio estarán en la Unión Vecinal 2 de Abril (en Roque Sáenz Peña y Perona, en el Lote de 2 Abril), al día siguiente, martes 24 de Junio, en la Unión Vecinal Villa Angélica (ubicada en calle Bahía Blanca antes de República del Líbano) para finalizar el miércoles 25, en el Centro de Jubilados Paz y Bien, en Avenida España y Cecilio Ávila, en el Barrio Capitán Lazo. La atención será todos estos días, de 8 a 13 horas.
Está previsto sumar un día más de la próxima semana, el 30 de este mes, en el Club del Bono.
Es fundamental que los interesados concurran con su DNI u fotocopia del mismo para poder gestionar los lentes.
La directora de Asistencia, Eva Acosta, indicó que “se están haciendo todos los esfuerzos para cubrir estas necesidades fundamentales para la salud visual de toda la comunidad”. De hecho, el martes 17 y el jueves 19 pasados, en conjunto con la municipalidad de Rivadavia, se hicieron estos operativos oftalmológicos en el Salón Mataderos, en La Bebida y en Marquesado. Desde el área de Acción Social del municipio y la Zona Sanitaria IV, se sumó la Conserjería y testeos de enfermedades de transmisión sexual y vacunación respetando el calendario oficial. Mientras que el miércoles 18 se hicieron atenciones similares con la población de La Cañada, en el departamento Albardón.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.