
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
San Juan Cerca ya movilizó a más de 13.000 sanjuaninos en 7 departamentos durante el 2025, posibilitándoles realizar todo tipo de trámite y gestión de servicios de todos los ministerios. Las hermanas Analía y Deolinda Olmo y sus hijos, en Villa Iglesia, pudieron solucionar varias necesidades que tenían pendientes.
Desarrollo Humano13 de junio de 2025Justamente uno de los días más fríos del año 2025 –el 27 de mayo pasado- las hermanas Olmo se organizaron para llegar temprano a la escuela Yapeyú, en la Villa Iglesia, a varios kilómetros de donde viven. Querían aprovechar que durante esa jornada se hacía el operativo San Juan Cerca en su departamento, para poder hacer la mayor cantidad de trámites, no sólo para ellas, sino también para sus hijos.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720326785542/with/54581627337
Deolinda se reinscribió en el IPV con el sueño de poner tener su casa propia, en los próximos sorteos anunciados. Así, junto a sus 3 hijas, podrá dejar de ocupar la casita que le prestan en Rodeo, en la que les cuesta acomodarse desde que llegó Aibar, la nueva integrante de la familia que ya tiene un año y 8 meses. Dice que con esfuerzo podrá pagar la cuota con su sueldo de trabajadora doméstica.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54582676974/in/album-72177720326785542/
En el operativo, pidió información sobre si podía ser beneficiaria de la Garrafa Hogar que es uno de los programas de precios accesibles que se promueven desde la Dirección de Defensa al Consumidor del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y por el cuál se subsidia el valor de las garrafas de 10 y 15 kilos. Es uno de sus mecanismos posibles para poder ahorrar. Lo mismo pretendía en el punto de gestión de la SUBE, donde le explicaron que, a partir de este año, su hija Luciana, de 15 años, que va al secundario en Angualasto -a más de 20 kilómetros- puede acceder a la gratuidad del boleto escolar.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54582713573/in/album-72177720326785542/
Como todos en su familia usan lentes, fue la oportunidad para hacer un control y anotarse para poder renovar los que ya no les sirven por el avance progresivo de patologías en la vista. Hacía años que no visitaban a un oculista.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54581627392/in/album-72177720326785542/
Su hermana Analía hizo trámites semejantes, pero la información más valiosa que se llevó fue sobre los alcances de los programas para personas con discapacidad ya que ella tiene secuelas motrices por haber sufrido 4 accidentes en moto, por los que le tuvieron que poner clavos de platino y además tiene dos hijos con patologías neurológicas. Conocer algunos de las acciones del Estado por las que puede modificar el baño de su casa, o por la que puede postularse para un puesto de trabajo inclusivo fue un aliciente.
“Para quien vive en la ciudad puede parecer sencillo ir un día al Centro Cívico y hacer toda la documentación que necesitan. Para nosotras no. Ya el solo hecho de tener que viajar es una complicación. Por eso estas acciones, pensadas para los que vivimos más lejos, son una ayuda enorme”, coincidieron las hermanas.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54582676949/in/album-72177720326785542
Todos los trámites, el mismo día, en el mismo lugar
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54582498921/in/album-72177720326785542/
Los operativos integrales San Juan Cerca comenzaron en el 2024 y en ese entonces alcanzaron a más de 13200 personas. En lo que va de este año, visitando tan solo 7 departamentos, se triplicó la atención, respecto del primer periodo: ya se gestionaron más de 3.000 anteojos, se tramitaron más de 1.500 DNI nuevos y más de 3.000 tarjetas SUBE y se atendieron casi 4.000 personas en distintas especialidades médicas como odontología, clínica médica y vacunación. Hasta ahora el despliegue de todos los ministerios articulados se realizó en Sarmiento, 25 de mayo, Chimbas (por la demanda se hicieron dos acciones), Rawson, Iglesia, Valle Fértil (también se fue dos veces) y Angaco.
Del San Juan Cerca -que es coordinado desde la Dirección de Políticas para la Equidad- participan los equipos de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Salud; Gobierno; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte, así como de las secretarías de Ambiente y de Seguridad y Orden Público.
El objetivo de este programa es generar igualdad de posibilidades para la concreción de derechos de todos los ciudadanos, vivan dónde vivan, en el territorio de la provincia.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*