
La Defensoría del Pueblo recomienda a los bancos mejorar la atención para evitar largas filas y demoras
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley
Defensoría del Pueblo31/03/2025

La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, en el ejercicio de su función de proteger los derechos de los consumidores, emitió una resolución recomendando a las entidades bancarias de la provincia revisar y mejorar sus mecanismos de atención. Esta decisión surge a raíz de numerosas denuncias recibidas por ciudadanos que expresaron su malestar ante las largas filas y excesivas demoras en la asignación de turnos en distintas sucursales.
_"Es imperioso que los bancos garanticen una atención acorde a la normativa vigente, evitando que los consumidores padezcan esperas prolongadas y condiciones inadecuadas, especialmente al exponerse a factores climáticos adversos"_, señaló la Defensora del Pueblo.
En este sentido, la Ley 748-D establece que las personas no deben esperar más de 30 minutos para ser atendidas en entidades financieras y comerciales, considerando una infracción cualquier demora superior a ese límite. Además, impone a los bancos la obligación de contar con instalaciones adecuadas para la comodidad de los usuarios, incluyendo sanitarios.
La Defensoría del Pueblo instó a todas las entidades bancarias con presencia en San Juan, tales como Banco Superville, Banco Nación, Banco San Juan S.A., Banco Santander Río, Banco ICBC, Banco CREDICOOP, Banco Galicia, Banco Hipotecario, Banco Francés y Banco Macro, a revisar sus prácticas internas y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Asimismo, la recomendación se extendió a la Dirección de Defensa al Consumidor, como autoridad de aplicación de la normativa, solicitando que adopte las medidas necesarias para asegurar que los bancos cumplan con sus obligaciones. La Defensoría también propuso la creación de una mesa de diálogo interinstitucional para fortalecer la colaboración en la materia.
El organismo espera una respuesta por parte de los bancos y de la Dirección de Defensa al Consumidor dentro de los próximos 30 días, a fin de conocer las acciones adoptadas para proteger los derechos de los usuarios.


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

La Defensoría del Pueblo interviene ante las largas filas y demoras en Naturgy
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno

La Defensoría del Pueblo visitó San Martín
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.