Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural

    La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

    Infraestructura03/11/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    266abeeda46e548eab78106d6d66611c_M

    La Dirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, avanza con la plantación de 100 nuevos árboles en el Parque Belgrano. La iniciativa forma parte del Plan de Reforestación del Eje Cívico Cultural y busca reforzar el arbolado urbano, mejorar el entorno y promover el cuidado ambiental en espacios de uso comunitario.

    Para esta intervención se seleccionaron especies acordes al diseño paisajístico del predio y a las condiciones del suelo y del clima. La prioridad está en reponer ejemplares en sectores con fallas para mantener la armonía y el diseño original del parque, además de asegurar una adecuada distribución de sombra. Entre las especies incorporadas se destacan Jacarandá (Jacaranda mimosifolia), Robinia pseudoacacia (Acacia rosada) y Tipuana tipu, elegidas por su aporte estético y su contribución a la calidad ambiental del entorno.

    Este trabajo se integra al plan de mantenimiento permanente que lleva adelante la Dirección en parques y paseos públicos. El objetivo es asegurar la continuidad del ciclo natural del arbolado urbano, fortalecer la presencia de vegetación en áreas de encuentro y recreación, y garantizar su sustentabilidad a largo plazo.

    Asimismo, se invita a quienes utilizan el parque a acompañar estas acciones con pequeños gestos de cuidado. Evitar dañar los ejemplares jóvenes, no arrojar residuos y llevar consigo los desechos que se generen son prácticas simples que contribuyen a la preservación de los espacios verdes.

    El Parque Belgrano es uno de los principales puntos de recreación del área central de la ciudad. Su mantenimiento y fortalecimiento requieren compromiso y participación para continuar construyendo entornos más saludables y accesibles para toda la comunidad.

    Te puede interesar
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Lo más visto
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General