
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público recomienda medidas de prevención para garantizar la seguridad de los jóvenes durante la celebración del UPD, instando a la colaboración entre padres y alumnos.
Seguridad21/02/2025Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, se informa a la ciudadanía recomendaciones de prevención implementadas en ocasión del "Último Primer Día" (UPD), un festejo significativo para los alumnos que inician su último año de secundaria.
Este evento, que se celebra de manera privada y grupal, tiene como objetivo conmemorar el inicio de una etapa crucial en la vida estudiantil. Sin embargo, es fundamental garantizar la seguridad de todos los jóvenes involucrados durante estas celebraciones.
- Se recomienda a los padres que mantengan una comunicación abierta con sus hijos, estableciendo pautas claras sobre el comportamiento esperado durante el festejo.
- Se aconseja fomentar la supervisión de los grupos de amigos.
- Es importante acompañar a los estudiantes en la organización del encuentro.
- Transmitir como adultos pautas de respeto y cuidado para evitar riesgos o episodios de violencia.
- En caso de emergencia llamar siempre al 911.
- Evitar la utilización de pirotecnia.
- Reflexionar con los estudiantes sobre la asociación entre el consumo de alcohol y la diversión.
- Interiorizarse sobre que cosas se pueden hacer y cuáles no en la escuela para evitar sanciones.
La Secretaría de Seguridad recuerda que contará con un despliegue policial adecuado en las áreas donde se prevé la celebración del UPD durante los días previos, con el fin de preservar la integridad de los participantes.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
La propuesta invita a realizar un cortometraje de entre 3 y 5 minutos en un plazo de tan solo 48 horas. Hasta el 4 de mayo se encuentran habilitadas las inscripciones.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Dirección del Registro Único Provincial de Verificación Automotor y Autopartes (RUPVVA), ha programado un operativo de verificación y registro vehicular especial en el departamento de Calingasta.
La Dirección E.T.E.R de la Policía de Córdoba organizó el 3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales y la Policía de San Juan logró el tercer puesto en la tabla general.
Los Gunners derrotaron 2-1 al Merengue, sellaron la serie con un 5-1 global, y se metieron en semifinales de Champions League después de 16 años. Los goles fueron anotados por Saka, Martinelli y Vinícius.
Los turnos on line para la inscripción al concurso podrán solicitarse desde el 25 de abril.
Desde el sindicato minero destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
Se recuerda el día en que Jesús enfrenta la muerte ante un castigo único. En las iglesias habrá Vía Crucis y celebraciones litúrgicas.