
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.


La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.
Seguridad05/06/2025
Redacción D.P.D
A través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, la Provincia desarrolló un curso teórico práctico sobre el “Uso Seguro de Aeronaves en incendios forestales”, destinado a efectivos de la fuerza y civiles. La actividad se realizó en el departamento Valle Fértil, zona estratégica por sus condiciones geográficas, donde el uso de medios aéreos resulta clave para el combate del fuego en terrenos de difícil acceso.
Esta instancia de formación se dio en el marco del convenio entre San Juan y el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del Ministerio de Seguridad de la Nación. El Sistema Nacional de Manejo del Fuego, organismo que depende de dicha repartición, impulsa durante todo el año capacitaciones específicas con el objetivo de preparar técnicamente ante distintos escenarios de emergencia.
En este contexto, se capacitaron 40 personas en las cuales participaron Bomberos de la Policía de San Juan y voluntarios, Dirección de Protección Civil, efectivos policiales de la Comisaría N° 12, Municipio de Valle Fértil, Parque Ischigualasto, profesionales de salud del Hospital de Valle Fértil, Dirección Hidráulica y docentes de la Escuela Agro técnica. Los cursantes, recibieron conceptos como la señalización de zonas, indicaciones al piloto, aseguramiento del terreno, y coordinación de descargas aéreas de agua. Para los ejercicios prácticos se utilizó un helicóptero BEL y el Dique San Agustín como punto de carga y descarga, permitiendo a los equipos entrenarse en situaciones reales.
Durante la jornada, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; junto al jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. (R) Néstor Álvarez; y el director de Protección Civil, Carlos Heredia, acompañaron en las distintas disertaciones que se llevaron a cabo.

En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.

La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.

Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.

La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.