
Seguridad y prevención en las finales de la Liga Sanjuanina de Fútbol
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
La Subprefecto Norma Iragorre fue designada como subdirectora y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. También asumió el Alcaide Mayor, Antonio Olivares como jefe del Cuerpo Penitenciario.
Seguridad03/06/2025
El patio de armas del Servicio Penitenciario Provincial fue escenario de un acto significativo para la institución. Allí se formalizó la puesta en funciones de la Subprefecto Norma Iragorre como nueva subdirectora del organismo, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar ese cargo en el SPP. Junto a ella, también asumió el Alcaide Mayor Antonio Olivares como jefe del Cuerpo Penitenciario, cerrando una jornada marcada por el reconocimiento a la trayectoria y al compromiso.
El acto fue presidido por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Carlos Suárez. Las autoridades pasaron revista a la formación del personal, dando inicio al acto protocolar.
En ese marco, la asunción de Norma Iragorre no pasó desapercibida. Su designación marca un antes y un después en la historia del Servicio Penitenciario de San Juan, ya que por primera vez una mujer ocupa un lugar en la conducción jerárquica de la institución. Se trata de un reconocimiento a una carrera construida con esfuerzo, dedicación y profesionalismo, que inició en el año 2002, cuando comenzó a cumplir funciones como oficial de servicio en el sector Nº3 – Mujeres.
Con más de 20 años de trayectoria, Iragorre ha desempeñado funciones en distintas áreas de seguridad dentro de los sectores Nº1, Nº2, Nº3 y Nº4. Además, ocupó cargos en áreas administrativas como Secretaría General, jefe de Régimen Correccional, jefe de División Sanidad, Coordinadora de la Escuela de Seguridad Penitenciaria, y jefe de Cuerpo Penitenciario, siendo la primera mujer en acceder a esa función.
A su vez, el Alcaide Mayor Antonio Olivares asumió como jefe del Cuerpo Penitenciario, tras una extensa trayectoria dentro del sistema penitenciario que comenzó en el 2002. Con 23 años de carrera, estuvo en seguridad interna y externa en distintos sectores, también en las divisiones Requisa, Traslado y Movilidades, Armería, Régimen Correccional, Protocolo y Jefatura de Sanidad. Su experiencia y conocimiento profundo del funcionamiento operativo lo convierten en una imagen de referencia para el personal gracias a su formación en ejecución penal, liderazgo y curso de COAP.
En la continuidad del acto, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado hizo uso de la palabra y expresó que “hoy no es un día más, es un hecho trascendente en la movilidad institucional, resultado del trabajo en equipo de todo el personal del SPP sin distinción de jerarquías, que permite dar continuidad a los cargos de conducción”. Además, remarcó: “Esto refleja el profesionalismo y la capacitación continua al servicio de la seguridad de San Juan, e insto a que sigamos cumpliendo la misión que nos encomienda la Constitución, los tratados internacionales y la ley de ejecución penal”.
Por su parte, el director Carlos Suárez dijo que “este nombramiento tiene una trascendencia institucional y simbólica, ya que no solo reconoce la trayectoria de Norma, sino que también marca un precedente para todas las mujeres de la fuerza, demostrando que el liderazgo no tiene género, pero sí valores como el esfuerzo, la coherencia y la responsabilidad”. “Olivares representa al cuerpo operativo de seguridad y asume la responsabilidad de tomar decisiones con criterio, fruto de una carrera construida con humildad, conocimiento práctico y respeto institucional, en una gestión donde la capacidad, la equidad y la transparencia son herramientas reales para construir un servicio penitenciario moderno y humano” agregó Suárez.
Finalmente, la subdirectora Norma Iragorre repasó su trayectoria y afirmó: “Después de 20 años de servicio, dedicación y esfuerzo, me siento honrada en asumir este cargo de subdirectora”. Recordó su paso por el sector de mujeres, donde comenzó como oficial y luego fue jefa, y señaló que “Esta experiencia me enseñó la importancia de la empatía, la comprensión y la dedicación con las mujeres privadas de libertad”. Por último, expresó: “Quiero agradecer a la familia, ese eslabón fundamental que siempre me acompañó y es un apoyo incondicional para seguir adelante”.
De la jornada también participaron la ministro de Gobierno, Laura Palma; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; representantes de las Fuerzas de Seguridad; directores de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público; y jefes y personal penitenciario.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.
La formación especializada que se desarrolló en Valle Fértil apunta a mejorar la coordinación de los efectivos y civiles para situaciones de emergencias referidas a la temática en zonas críticas de la Provincia.
Con la participación de especialistas en normativa, emergencias y operatividad, la formación está destinada a quienes cumplen tareas de vigilancia en el ámbito privado.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región. La iniciativa refuerza el compromiso con la seguridad pública en el interior de la Provincia.
El cuartel ubicado en Rawson, pionero entre los destacamentos provinciales, conmemoró más de dos décadas de trabajo ininterrumpido. La jornada fue una oportunidad para destacar el rol clave que cumple en la protección y asistencia de los vecinos.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.