
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La institución intimó a la empresa a resolver la falta de conectividad en 48 horas, tras una reunión con autoridades municipales. La situación afecta derechos de consumidores, educación, cultura y turismo, en plena llegada de visitantes al “Safari tras las Sierras”
Defensoría del Pueblo12/02/2025En el marco de una reunión entre la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, y el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Valle Fértil, Francisco Flores, se confirmó la grave situación que atraviesa el departamento: sus habitantes y turistas se encuentran sin servicio de telefonía móvil e internet, vulnerando derechos fundamentales y afectando actividades clave.
La Defensora del Pueblo, subrayó la gravedad del caso: “La desconexión en Valle Fértil no solo viola los derechos de consumidores, sino que impacta en la educación, la cultura y el turismo, pilares esenciales para la comunidad. Exigimos a Movistar actuar de inmediato: la comunicación no es un lujo, es un derecho básico. No podemos permitir que una empresa incumpla su responsabilidad social, especialmente en un evento que atrae a cientos de turistas”.
Desde hace días, los habitantes del departamento y los visitantes que arriban previo al “Safari tras las Sierras” (evento programado del 14 al 16 de febrero) están incomunicados. La falta de conectividad también obstaculiza el acceso a la educación y cultura, derechos consagrados en el artículo 71 de la Constitución de San Juan, y afecta al turismo, actividad económica vital según el artículo 107 de la Carta provincial.
Tras analizar el caso, la Defensora intimó formalmente a Movistar Argentina a restablecer los servicios en un plazo perentorio de 48 horas. La empresa deberá garantizar no solo la normalización del servicio, sino también compensaciones a los afectados.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con el departamento de 9 de Julio para fortalecer el trabajo conjunto en la defensa de derechos y la atención territorial en el departamento.
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.