Marareciclón: un evento de deporte y conciencia ambiental en acción

    Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.

    Deportes15/10/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    8649ba1cb7acb22b94d2b7faa89fc84f_M

    El próximo viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, se realizará el gran encuentro del Marareciclón 2025, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente. El evento forma parte del programa Formación Deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas.

    San Juan se alista para vivir una jornada diferente, donde el deporte será motor de cambio y conciencia ecológica. El Marareciclón 2025 llega con el propósito de unir a deportistas, docentes, instituciones educativas y clubes en una experiencia que busca fortalecer valores ambientales, bajo el lema de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

    La actividad central se desarrollará el viernes 17 de octubre, de 15 a 19, en el Paseo de los Artesanos (o Paseo de las Palmeras) del Parque de Mayo. Allí se darán cita escuelas, centros deportivos y de formación, junto a organizaciones que durante los últimos meses participaron en campañas de recolección de tapitas y botellas plásticas.

    El Marareciclón se enmarca dentro del programa Formación Deportiva, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, con resolución ministerial. El proyecto, que se desarrolla desde agosto, busca instalar hábitos responsables y sostenibles en la comunidad, conforme a las leyes nacional y provincial de educación ambiental.

    A lo largo del ciclo, los participantes llevaron adelante caminatas, juegos, excursiones y actividades recreativas, fortaleciendo no solo la actividad física sino también la conciencia ambiental y la cooperación social. Los objetivos del programa apuntan a desarrollar actitudes de cuidado del entorno, promover la clasificación de residuos y fomentar experiencias de disfrute al aire libre con impacto positivo.

    El gran cierre del Marareciclón 2025 contará con juegos, deportes, premios y sorpresas. Entre los reconocimientos más esperados se destacan: viaje al Parque Nacional Ischigualasto para toda la institución ganadora (hasta 40 personas), materiales deportivos para educación física, excursiones a parques ambientales de la provincia, gorras, remeras y mucho más.

    Para participar, las instituciones deben recolectar materiales reciclables, asistir al evento con todo lo recaudado y completar el formulario de inscripción disponible a través del enlace oficial.

    El Marareciclón 2025 propone que el deporte trascienda lo competitivo para convertirse en una herramienta de transformación social y ambiental, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y sostenibilidad para las futuras generaciones.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General