
Tras una larga agonía. La noticia más triste; FALLECIÓ MIGUEL ANGEL RUSSO
El técnico de Boca murió a los 69 años.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Deportes15/10/2025El próximo viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, se realizará el gran encuentro del Marareciclón 2025, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente. El evento forma parte del programa Formación Deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas.
San Juan se alista para vivir una jornada diferente, donde el deporte será motor de cambio y conciencia ecológica. El Marareciclón 2025 llega con el propósito de unir a deportistas, docentes, instituciones educativas y clubes en una experiencia que busca fortalecer valores ambientales, bajo el lema de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La actividad central se desarrollará el viernes 17 de octubre, de 15 a 19, en el Paseo de los Artesanos (o Paseo de las Palmeras) del Parque de Mayo. Allí se darán cita escuelas, centros deportivos y de formación, junto a organizaciones que durante los últimos meses participaron en campañas de recolección de tapitas y botellas plásticas.
El Marareciclón se enmarca dentro del programa Formación Deportiva, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, con resolución ministerial. El proyecto, que se desarrolla desde agosto, busca instalar hábitos responsables y sostenibles en la comunidad, conforme a las leyes nacional y provincial de educación ambiental.
A lo largo del ciclo, los participantes llevaron adelante caminatas, juegos, excursiones y actividades recreativas, fortaleciendo no solo la actividad física sino también la conciencia ambiental y la cooperación social. Los objetivos del programa apuntan a desarrollar actitudes de cuidado del entorno, promover la clasificación de residuos y fomentar experiencias de disfrute al aire libre con impacto positivo.
El gran cierre del Marareciclón 2025 contará con juegos, deportes, premios y sorpresas. Entre los reconocimientos más esperados se destacan: viaje al Parque Nacional Ischigualasto para toda la institución ganadora (hasta 40 personas), materiales deportivos para educación física, excursiones a parques ambientales de la provincia, gorras, remeras y mucho más.
Para participar, las instituciones deben recolectar materiales reciclables, asistir al evento con todo lo recaudado y completar el formulario de inscripción disponible a través del enlace oficial.
El Marareciclón 2025 propone que el deporte trascienda lo competitivo para convertirse en una herramienta de transformación social y ambiental, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y sostenibilidad para las futuras generaciones.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
El Estadio Aldo Cantoni volverá a ser epicentro mundial del hockey sobre patines entre el 1 y el 5 de octubre. Autoridades provinciales y dirigentes internacionales encabezaron la presentación oficial del certamen que reunirá a los mejores equipos del planeta.
La competencia internacional de hockey sobre patines masculino se disputará desde el 01 al 05 de octubre 2025, en el estadio cerrado Aldo Cantoni. La plataforma para la compra es Autoentrada.
Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona
Llevará el nombre de Eduardo Risso, , figura destacada a nivel internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, máximo galardón de la industria del cómic mundial.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.