
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Salud15/10/2025En el marco del Mes de Concientización del Cáncer de Mama, el Hospital Marcial Quiroga refuerza su compromiso con la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad, ofreciendo a la población durante todo octubre mamografías a libre demanda, sin turno previo. La iniciativa está impulsada por la Unidad de Mama del hospital, que busca concientizar sobre la importancia de este estudio, considerado el método más certero para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.
El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte oncológica en mujeres a nivel mundial. Desde el hospital y por medio de la unidad, se indica que la mamografía continúa siendo el único método de control poblacional con evidencia científica sólida para reducir la mortalidad, logrando disminuirla hasta en un 25%, ya que permite detectar lesiones incluso antes de que el tumor sea palpable.
La Unidad de Mama del Hospital Marcial Quiroga funciona desde octubre de 2016 en el Servicio de Ginecología y está compuesta por un equipo multidisciplinario integrado por mastólogos, ginecólogos, oncólogos, kinesiólogos, psicooncólogos, patólogos, cirujanos, enfermeros, trabajadores sociales y especialistas en diagnóstico por imágenes. Este enfoque integral permite analizar cada caso de manera personalizada, tanto en mujeres como en hombres, para definir el tratamiento más adecuado y realizar un seguimiento continuo sin necesidad de derivaciones externas.
En reconocimiento a su labor, en 2024 la Sociedad Argentina de Mastología acreditó a la Unidad de Mama como Unidad de Mastología, una distinción con validez por cinco años que destaca el compromiso, la calidad y la atención integral ofrecida a las personas con enfermedades mamarias. Esta acreditación posiciona al hospital como un referente a nivel nacional en la atención oncológica mamaria.
El equipo analiza de forma conjunta cada caso para consensuar los procedimientos más adecuados, lo que se traduce en una mejora de la atención tanto para los profesionales como, especialmente, para las y los pacientes, quienes pueden acceder a un tratamiento completo dentro del mismo hospital, evitando derivaciones innecesarias.
Además, desde el Hospital Marcial Quiroga se remarca que la prevención y la detección temprana es clave para aumentar la sobrevida y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Por ello, invita a las mujeres sanjuaninas a realizarse su control mamográfico y a estar atentas a posibles signos de alerta.
Síntomas a tener en cuenta en las mamas
Engrosamiento de la piel
Hundimiento o retracción
Costra o cambios en el pezón
Secreción anormal del pezón
Irritación, picazón o dolor persistente
Pezón hundido o desviado
Aumento de venas visibles
Protuberancias o nódulos
Úlceras o heridas que no cicatrizan
Apariencia de piel de naranja
Cambio de forma o tamaño de la mama
Bulto no visible, pero perceptible al tacto
Semana Rosa
Durante la semana del 20 al 24 de octubre la Unidad de Mama realizará diversas actividades de promoción y prevención del cáncer de mama en el patio de ingreso al Hospital Marcial Quiroga con charlas informativas y consejos de prevención, además de actividades recreativas y testimonios de pacientes oncológicos.
Participará personal de Ginecología, Kinesiología, alumnos de la Universidad Católica de Cuyo y de Congreso, pacientes, familiares y la comunidad hospitalaria.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Debido a trabajos de refacción en el edificio, los consultorios se distribuyeron en distintos sectores del hospital.
La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
Llevará el nombre de Eduardo Risso, , figura destacada a nivel internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, máximo galardón de la industria del cómic mundial.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.