
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Siguiendo el compromiso asumido con los vecinos de Zonda, la Defensoría del Pueblo logró el compromiso de las instituciones responsables de garantizar el derecho humano al agua potable en el departamento. Se acordaron acciones inmediatas y medidas para solucionar la crisis hídrica en el departamento
Defensoría del Pueblo10/01/2025Junto al pueblo de Zonda, la Defensoría del Pueblo de San Juan requirió a las autoridades provinciales que asuman sus responsabilidades ante la grave crisis hídrica que afecta a los vecinos de las inmediaciones de Ruta 12, entre calles Matías Sánchez y San Martín. La intervención del organismo fue clave para que todas las instituciones involucradas en la provisión de agua potable en el departamento asumieran compromisos concretos para garantizar este derecho esencial.
“El acceso al agua potable no es un privilegio, es un derecho humano fundamental que no puede ser vulnerado bajo ningún concepto. No vamos a permitir que los vecinos de Zonda sigan padeciendo la falta de un servicio básico. Exigimos soluciones inmediatas y un plan de acción para que esto no vuelva a ocurrir”, expresó con firmeza la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Unión Vecinal Valle de Zonda, OSSE, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y vecinos de la zona. Tras un debate en el que se expusieron las problemáticas de baja presión y escasez de agua potable, las partes acordaron medidas urgentes que involucran a Naturgy, OSSE, la Municipalidad de Zonda y la Dirección de Hidráulica.
Desde la Defensoría del Pueblo se realizará un seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos, exigiendo respuestas concretas y efectivas. “No vamos a tolerar la falta de acción ni dilaciones injustificadas. Vamos a estar presentes en cada instancia de este proceso para que se garantice el acceso al agua a todos los vecinos”, advirtió la Defensora del Pueblo.
Además, desde la Defensoría, trabajamos activamente para proteger y garantizar los derechos de los vecinos, asegurando que se cumplan las responsabilidades de cada sector involucrado. Seguimos firmes en nuestro compromiso con el control, el diálogo y la búsqueda de soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de las familias de Zonda.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con el departamento de 9 de Julio para fortalecer el trabajo conjunto en la defensa de derechos y la atención territorial en el departamento.
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.