
Tres días para recibir atención visual en Rawson
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.
La iniciativa también cuenta con 40 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos, que habilitarán un espacio de contención, brindando estrategias, herramientas, pautas y escucha activa.
Desarrollo Humano03/01/2025El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindó una capacitación a trabajadores de la Colonias de Verano 2025, sobre estrategias psicosociales y nutricionales. Este equipo a cargo, está conformado por 23 profesionales, que supervisan el servicio nutricional en los predios donde se desarrollarán las colonias y realizaron talleres de Educación Alimentaria Nutricional (EAN), a los niños y adultos asistentes.
El encuentro se realizó en la sala de capacitación del Ministerio, encabezado por la directora de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta, quien resaltó la importancia del trabajo que realizarán en terreno los profesionales, encargados de supervisar las prestaciones alimentarias de desayuno y almuerzo que se entregan a diario en colonias. Asimismo, resaltó la riqueza del contacto de las profesionales con la comunidad, niños y adultos, en la transmisión y promoción de conceptos tan indispensables para la vida como son la alimentación saludable y el ejercicio físico.
Acompañó a la directora, el equipo de licenciadas en Nutrición, pertenecientes a la dirección. Las mismas, explicaron a las profesionales contratadas el trabajo puntual en los predios, los puntos a tener en cuenta para maximizar las condiciones de elaboración y servido de las comidas y garantizar así que el servicio sea de excelencia.
Asimismo, se detallaron los temas a desarrollar en los talleres semanales de EAN, donde se inculcarán conceptos de alimentación saludable, importancia del ejercicio físico e hidratación, meriendas saludables, plato saludable, etc. Se les explicó el llenado de fichas de observación como herramienta de registro diario de funcionamiento de los servicios alimentarios. También, se les indicó el formato de informe final, donde se registrará lo observado en los predios de colonia semana a semana, y las sugerencias y observaciones finales de las profesionales, con imágenes adjuntas como soporte.
A las licenciadas en nutrición se les hizo entrega de una carpeta con toda la información necesaria para el desarrollo de su tarea: instructivo detallado de actividades, modelo de cronograma de visitas a predios que realizan día a día, modelo de informe final, modelo de fichas a llenar. Al finalizar, se les hizo entrega de material didáctico, bandera con plato saludable y réplicas de alimentos, como herramientas para optimizar su trabajo.
Capacitación de equipos psicosociales
Por otro lado, bajo el lema "Recreación inclusiva, Vacaciones saludables" a cargo de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias, también se llevó a cabo la capacitación de los profesionales que formarán parte de los equipos psicosociales de las Colonias de Verano 2025. La actividad se llevó a cabo en la Sala de reuniones del 2° piso del Centro Cívico, dividido en dos grupos con el objetivo de informar a los profesionales, sobre roles y funciones, organización y disposición de los predios, planteo de problemáticas emocionales y sociales.
La convocatoria, selección y capacitación de los profesionales estuvo a cargo del equipo técnico psicosocial de la Dirección. Estuvieron presentes los coordinadores generales, Amelia Zavalla y Exequiel Pereyra y el responsable informático, Julián Peruzzi. Asistieron unos 40 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos. Quienes habilitarán un espacio para la expresión de emociones brindando estrategias, herramientas, pautas y escucha activa. La finalidad es contener e intervenir en diversas situaciones problemáticas con resolución en el predio y/o realizar las derivaciones correspondientes.
“Se recalca la importancia de contar con profesionales del área Psicosocial en las Colonias de verano 2025, ya que el contexto actual demanda intervenir en problemáticas complejas que repercuten en el ámbito personal, familiar y comunitario”, expresó Acosta.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
Ahora se entregan 11 alimentos en los módulos comunes, entre los que se incorporan porotos, lentejas, atún y un postre de vainilla que acrecientan los aportes nutricionales básicos.
Mariana Roses es una de las 41 personas que se incorporó a una empresa sanjuanina, impulsada por el programa “Trabajando Sueños”, que promueve el entrenamiento y un puesto de trabajo.
San Juan Cerca ya movilizó a más de 13.000 sanjuaninos en 7 departamentos durante el 2025, posibilitándoles realizar todo tipo de trámite y gestión de servicios de todos los ministerios. Las hermanas Analía y Deolinda Olmo y sus hijos, en Villa Iglesia, pudieron solucionar varias necesidades que tenían pendientes.
Durante cuatro jornadas, se hicieron controles de la vista en los barrios Bermejito, San Judas Tadeo, Villa Balcarce y San Lorenzo. Unas 3000 personas tendrán lentes nuevos.
Este jueves 12 de junio, en la Plaza Seca del Centro Cívico, más de 70 artesanos y creativos ofrecen sus productos en la feria organizada por la Dirección de Economía Social.
Se trata de documentación específica para la que se hizo una tabla de valoración propia y su tiempo de conservación. Es el primer ministerio que realiza esta tarea.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.