
Las Panteritas de Valentina López Moya avanzaron de ronda
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
Deportes01/07/2025El programa Deporte Adaptado, impulsado por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Subsecretaría de Deporte Social, puso en marcha 14 disciplinas para este 2025. Con entrenamientos regulares, un equipo de profesionales comprometidos y espacios acondicionados, la provincia ofrece una amplia propuesta para que más personas con discapacidad se sumen al deporte.
Entre las disciplinas más consolidadas se encuentran goalball, que entrena en el Club Urquiza los martes y jueves de 9 a 12, y en el CEF los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11, bajo la dirección técnica de Valeria Tella y el profesor Gustavo Moreno.
También el básquet en silla de ruedas mantiene su ritmo de trabajo en el Club Urquiza (lunes, miércoles y viernes de 14 a 17) y con trabajos físicos en el CEF (martes y jueves en el mismo horario), a cargo del técnico Marcelo Giménez, junto a Sergio González y Joaquín Lissandrello.
El fútbol adaptado, en constante actividad y competencia, se entrena en el CEF los martes de 8:30 a 10:30, jueves de 13:30 a 15:30 y sábados de 9 a 11. Lo lidera Guillermo Basañez, actual DT de la Selección Argentina de Fútbol Silencioso, acompañado por Miqueas y Naomi Basañez.
Parakarate también se suma con entrenamientos en APLE (Urquiza 237 sur) los martes, jueves y sábados de 9:30 a 11:30, a cargo de David Aguilera y Laura Ferreyra.
En el CEF, powerlifting tiene actividad los lunes, martes, jueves y viernes, guiados por el profesor Julián Cornejo.
En cuanto al atletismo, los entrenamientos se desarrollan en el Monumento al Deporte del Parque de Mayo: lunes de 8:30 a 10:30 y martes y jueves de 15:30 a 17:30, con los referentes Sergio Pintos y Lucas Leiva.
La disciplina paraecuestre se practica en el Hípico del Oeste (Callejón Echegaray entre Vidart y Picón), los martes y miércoles de 15 a 18, con Liliana Aguirre y Stefania Mendoza.
Hockey sobre césped y rugby tienen sus entrenamientos en Lomas de Rivadavia y El Palomar, respectivamente. Ambas disciplinas entrenan martes y jueves de 18:30 a 20, y los sábados realizan encuentros deportivos.
El vóley sentado está próximo a confirmar su lugar de entrenamiento, pero ya cuenta con horario tentativo: martes, jueves y viernes de 15 a 17.
En rutas como Zonda, Ullum, Albardón, Pocito, Angaco y San Martín se desarrolla el ciclismo, coordinado por William Quintero y su equipo: Juan Pablo Villalba, Ulises Álvarez y Abril Capdevilla.
La natación entrena en El Almendro los lunes, miércoles y viernes de 16 a 18, con los profesores Román de la Rosa, Jorgelina Rodríguez y Danilo Demanchio.
Por su parte, el tenis de mesa entrena en el Club Ausonia los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 con Germán Aballay y Agustina Otarola.
Las disciplinas de boccia (a cargo de Nicolás Agüero) y tenis aún no tienen días confirmados, pero pronto se darán a conocer novedades.
Para quienes deseen sumarse a alguna de las propuestas, pueden enviar un correo electrónico a [email protected] con su nombre y apellido, tipo de discapacidad y deporte de interés, o bien dejar abierta la consulta para recibir una orientación adecuada.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El programa continua con su extenso cronograma de capacitaciones a instituciones deportivas de la provincia.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
El Estadio Aldo Cantoni vibró con las finales de la primera edición de la Copa San Juan Gobierno.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.