El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad

    Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.

    Deportes01/07/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    08735535abb383e72760c86e1f683382_M

    El programa Deporte Adaptado, impulsado por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Subsecretaría de Deporte Social, puso en marcha 14 disciplinas para este 2025. Con entrenamientos regulares, un equipo de profesionales comprometidos y espacios acondicionados, la provincia ofrece una amplia propuesta para que más personas con discapacidad se sumen al deporte.

    Entre las disciplinas más consolidadas se encuentran goalball, que entrena en el Club Urquiza los martes y jueves de 9 a 12, y en el CEF los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11, bajo la dirección técnica de Valeria Tella y el profesor Gustavo Moreno.

    También el básquet en silla de ruedas mantiene su ritmo de trabajo en el Club Urquiza (lunes, miércoles y viernes de 14 a 17) y con trabajos físicos en el CEF (martes y jueves en el mismo horario), a cargo del técnico Marcelo Giménez, junto a Sergio González y Joaquín Lissandrello.

    El fútbol adaptado, en constante actividad y competencia, se entrena en el CEF los martes de 8:30 a 10:30, jueves de 13:30 a 15:30 y sábados de 9 a 11. Lo lidera Guillermo Basañez, actual DT de la Selección Argentina de Fútbol Silencioso, acompañado por Miqueas y Naomi Basañez.

    Parakarate también se suma con entrenamientos en APLE (Urquiza 237 sur) los martes, jueves y sábados de 9:30 a 11:30, a cargo de David Aguilera y Laura Ferreyra.
    En el CEF, powerlifting tiene actividad los lunes, martes, jueves y viernes, guiados por el profesor Julián Cornejo.

    En cuanto al atletismo, los entrenamientos se desarrollan en el Monumento al Deporte del Parque de Mayo: lunes de 8:30 a 10:30 y martes y jueves de 15:30 a 17:30, con los referentes Sergio Pintos y Lucas Leiva.
    La disciplina paraecuestre se practica en el Hípico del Oeste (Callejón Echegaray entre Vidart y Picón), los martes y miércoles de 15 a 18, con Liliana Aguirre y Stefania Mendoza.

    Hockey sobre césped y rugby tienen sus entrenamientos en Lomas de Rivadavia y El Palomar, respectivamente. Ambas disciplinas entrenan martes y jueves de 18:30 a 20, y los sábados realizan encuentros deportivos.
    El vóley sentado está próximo a confirmar su lugar de entrenamiento, pero ya cuenta con horario tentativo: martes, jueves y viernes de 15 a 17.

    En rutas como Zonda, Ullum, Albardón, Pocito, Angaco y San Martín se desarrolla el ciclismo, coordinado por William Quintero y su equipo: Juan Pablo Villalba, Ulises Álvarez y Abril Capdevilla.
    La natación entrena en El Almendro los lunes, miércoles y viernes de 16 a 18, con los profesores Román de la Rosa, Jorgelina Rodríguez y Danilo Demanchio.

    Por su parte, el tenis de mesa entrena en el Club Ausonia los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 con Germán Aballay y Agustina Otarola.

    Las disciplinas de boccia (a cargo de Nicolás Agüero) y tenis aún no tienen días confirmados, pero pronto se darán a conocer novedades.

    Para quienes deseen sumarse a alguna de las propuestas, pueden enviar un correo electrónico a [email protected] con su nombre y apellido, tipo de discapacidad y deporte de interés, o bien dejar abierta la consulta para recibir una orientación adecuada.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General