
La Defensoría del Pueblo solicita garantías en el acceso a medicamentos para jubilados y pensionados
En una resolución, la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Nación y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) para eliminar barreras administrativas y proteger el derecho a la salud de los adultos mayores, afectado por nuevas restricciones en la cobertura de medicamentos al 100%.
Defensoría del Pueblo04/12/2024

La Defensoría del Pueblo de San Juan emitió una resolución en la que denuncia el impacto negativo de las modificaciones que endurecen los requisitos para el acceso a medicamentos con cobertura total por razones sociales a los afiliados del PAMI.
La resolución destaca que las nuevas medidas vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, tratados internacionales y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Además, advierte que las exigencias administrativas, como la inscripción digital obligatoria, discriminan a un sector de la sociedad como lo son los jubilados y las jubiladas.
_“Es inadmisible que los adultos mayores deban enfrentar trabas burocráticas y administrativas para acceder a los medicamentos que necesitan. Estas medidas no solo afectan su salud, sino que además violan el principio de no discriminación consagrado en nuestra legislación y tratados internacionales”_, expresó la Defensora.
En este marco, la Defensora del Pueblo ha solicitado a la Defensoría del Pueblo de la Nación que ejerza su legitimación procesal contra las medidas del INSSJP, y ha instado a este organismo a implementar un entrecruzamiento de datos con ANSES y otras bases oficiales para automatizar los trámites de acceso al subsidio. La Defensoría también resalta la necesidad de adoptar un enfoque que respete el principio de no discriminación y garantice la dignidad de los adultos mayores.
Cabe recordar que el derecho a la salud, consagrado en la Constitución Nacional y Provincial, no solo implica la ausencia de enfermedad, sino el acceso equitativo a servicios médicos y medicamentos como bienes sociales esenciales. Asimismo, la creciente inflación y los elevados costos de vida colocan a los jubilados y pensionados en una situación de extrema vulnerabilidad.
_“El acceso a la salud no puede estar condicionado por ingresos, propiedades o trámites complejos. Es una obligación del Estado y de sus organismos garantizar que ningún adulto mayor quede excluido de su derecho a vivir con dignidad”_, concluyó la Defensora del Pueblo.
La Defensoría reafirma su compromiso de proteger los derechos de los adultos mayores, exigiendo acciones concretas para garantizar su calidad de vida y el acceso a sus derechos en igualdad de condiciones.


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

La Defensoría del Pueblo recomienda a los bancos mejorar la atención para evitar largas filas y demoras
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley

La Defensoría del Pueblo interviene ante las largas filas y demoras en Naturgy
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.