
La Defensoría del Pueblo visitó San Martín
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno
La Defensoría había exigido a la empresa solucionar en 48 horas la falta de conectividad que afectaba a vecinos y turistas. Movistar informó que el problema fue resuelto y que el servicio funciona con normalidad
Defensoría del Pueblo13 de febrero de 2025La Defensoría del Pueblo de San Juan informa que la empresa Movistar restableció el servicio de telefonía móvil e internet en Valle Fértil, luego de que la institución interviniera ante la grave falta de conectividad que afectaba a la comunidad y a los turistas que llegaron al departamento en el marco del evento “Safari tras las Sierras”.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, había intimado formalmente a la empresa a resolver el problema en un plazo de 48 horas, señalando que la falta de servicio vulneraba derechos esenciales como la comunicación, la educación y el acceso a la cultura y el turismo.
“Celebramos que el servicio haya sido restablecido. Recordamos que la comunicación es un derecho fundamental y las empresas deben cumplir con su responsabilidad”, afirmó la Defensora.
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno
La institución intimó a la empresa a resolver la falta de conectividad en 48 horas, tras una reunión con autoridades municipales. La situación afecta derechos de consumidores, educación, cultura y turismo, en plena llegada de visitantes al “Safari tras las Sierras”
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.
Siguiendo el compromiso asumido con los vecinos de Zonda, la Defensoría del Pueblo logró el compromiso de las instituciones responsables de garantizar el derecho humano al agua potable en el departamento. Se acordaron acciones inmediatas y medidas para solucionar la crisis hídrica en el departamento
Ante el reclamo de vecinos del departamento de Zonda que denuncian tener un ineficiente servicio, careciendo de agua potable, la Defensoría del Pueblo ha iniciado una investigación y convoca a las autoridades responsables para abordar la problemática.
En virtud de las recientes publicaciones periodísticas, la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, ha solicitado formalmente a la empresa que aclare la situación.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.