
Mesa de diálogo en defensa de nuestras economías regionales
La Defensoría del Pueblo encabezó una jornada para fortalecer la industria madre de la provincia. El encuentro reunió a actores claves del sector vitivinícola para articular acciones conjuntas en favor del crecimiento económico y la protección de los derechos de nuestra economía regional.
Defensoría del Pueblo29 de noviembre de 2024

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la vitivinicultura sanjuanina, la Defensoría del Pueblo convocó a una mesa de diálogo que reunió a referentes de distintos sectores vinculados a la actividad. La jornada, presidida por la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, se centró en genera diálogo de cooperación, escuchando los reclamos de cada uno de los sectores, que permitan garantizar la sostenibilidad de esta industria, motor fundamental de la economía provincial.
_“La vitivinicultura es más que una actividad económica; es parte de nuestra identidad y cultura. Desde la Defensoría, entendemos que protegerla es proteger a las familias sanjuaninas que dependen de ella. Este espacio busca unir esfuerzos para garantizar su crecimiento y sostenibilidad"_, destacó la Defensora durante el encuentro.
A la mesa asistieron representantes de la Federación de Viñateros, la Asociación de Viñateros Independientes, productores independientes, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo, y la asesora del Banco San Juan, quienes aportaron perspectivas fundamentales para definir una agenda de trabajo común.
Este diálogo multisectorial marca un hito en la articulación de acciones concretas en pos de garantizar el desarrollo sostenible de la industria madre de San Juan.
La Defensoría reafirma su compromiso con la economía regional y continuará promoviendo estos espacios de diálogo como herramienta para la construcción de consensos en beneficio de la sociedad sanjuanina.


La Defensoría visitó 9 de Julio
La Defensoría del Pueblo firmó un convenio de cooperación con el departamento de 9 de Julio para fortalecer el trabajo conjunto en la defensa de derechos y la atención territorial en el departamento.

La Defensoría del Pueblo recomienda a los bancos mejorar la atención para evitar largas filas y demoras
Ante reiterados reclamos ciudadanos, el organismo instó a las entidades financieras a garantizar un servicio ágil y respetar los tiempos de espera establecidos por ley

La Defensoría del Pueblo interviene ante las largas filas y demoras en Naturgy
Usuarios denuncian esperas prolongadas y falta de personal en la sede central de la empresa. La Defensoría inició una actuación de oficio y exigió medidas urgentes para garantizar un servicio digno

La Defensoría del Pueblo visitó San Martín
La Defensora del Pueblo destacó el rol de las cooperativas en el desarrollo local y la importancia de garantizar el derecho al trabajo digno

Movistar restableció el servicio en Valle Fértil tras la acción de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría había exigido a la empresa solucionar en 48 horas la falta de conectividad que afectaba a vecinos y turistas. Movistar informó que el problema fue resuelto y que el servicio funciona con normalidad

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.

Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.

IPV: el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.