
Hidráulica despeja cauces y repara obras dañadas por las crecientes
Los equipos trabajan en diversos puntos de la provincia, normalizando el correcto funcionamiento del sistema de riego.
La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano ofrece una guía informativa, para que quienes deseen comprar terrenos lo hagan de forma segura y eviten posibles engaños.
Infraestructura11 de octubre de 2024La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, elaboró ​​un documento para guiar a las personas que desean adquirir un terreno de manera segura, indicando los recaudos a tener en cuenta antes de concretar la compra.
El documento contiene información clave para la compra de parcelas y explica paso a paso los procedimientos a realizar. La guía menciona las diferentes situaciones que se pueden presentar, cómo reconocerlas y proceder de manera adecuada en cada caso. Además, detalla los elementos a verificar y proporciona definiciones de términos técnicos esenciales para comprender los procedimientos, tales como zonificación, dominio, factibilidad, entre otros.
La guía para la adquisición de lotes tiene como objetivo evitar posibles engaños al momento de adquirir un inmueble. Es una forma de responder a la ciudadanía, ya que la Dirección de Planeamiento recibe semanalmente consultas de personas que señalan haber sido víctimas de engaños, en la compra de terrenos.
Los interesados podrán acceder al documento completo a través del siguiente enlace, que estará disponible próximamente en la web de la repartición.
Los equipos trabajan en diversos puntos de la provincia, normalizando el correcto funcionamiento del sistema de riego.
José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, detalló cómo la revisión de suministros en dependencias oficiales permite optimizar el consumo de energía y reducir el gasto público.
Con simples cambios en el uso de la iluminación, los electrodomésticos y la climatización, es posible optimizar el consumo eléctrico y ahorrar energía en casa.
Capacitaciones, disertaciones y formación permanente refuerzan el compromiso con la eficiencia energética y un consumo más sostenible en San Juan.
La provincia promueve la eficiencia energética mediante la implementación del etiquetado de vivienda, una herramienta que permite evaluar y clasificar el consumo energético de los hogares.
Con estos trabajos se busca garantizar mejores espacios educativos para estudiantes de todos los niveles. Cerca del 90 % de estas intervenciones se financian con recursos provinciales.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.