
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Esta obra clave incluyó la instalación de 3.770 metros lineales de cañería de media presión.
Infraestructura29/12/2024Con la habilitación de una importante obra de infraestructura, 216 familias de los barrios Conjunto Único, II y XI ahora cuentan con acceso a la red de gas. Esta obra clave incluyó la instalación de 3.770 metros lineales de cañería de media presión y permitió dotar del servicio a los hogares de estas comunidades, mejorando significativamente su calidad de vida.
El proyecto, iniciado en noviembre de 2022, enfrentó interrupciones entre febrero de 2023, pero en julio de 2024 fue reactivada. Gracias al esfuerzo conjunto y al compromiso del gobierno provincial, los trabajos se retomaron y concluyeron en diciembre de este año, con una inversión de $76.222.841,68.
La habilitación oficial contó con la participación del secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; el director de Redes de Gas, Ángel Domijan; el subdirector de Redes de Gas, Gabriel Vallecillo. Mientras que por la Municipalidad de Chimbas participaron el secretario de obras, Juan Garay y la secretaria de Gobierno, Natacha Garay.
Durante el acto, los vecinos compartieron su emoción. Laura Sáez, residente del barrio Conjunto 3, expresó: “Esto es una felicidad enorme. Venimos luchando desde hace mucho tiempo y hoy logramos dignidad para nuestras familias. Agradezco a los vecinos que nunca dejaron de gestionar, esto es un beneficio para todos”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura destacó: “Esta obra es el resultado de la inversión de fondos provinciales y del trabajo conjunto con los vecinos. Cerrar el año con esta habilitación es un gran logro, porque el gas llega ahora hasta la puerta de sus casas”.
La conexión de las instalaciones internas de cada vivienda queda ahora en manos de los vecinos, quienes podrán disfrutar plenamente de este servicio esencial, marcando un antes y un después en la vida del barrio.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.